• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

CIHAR participa en el CONGRESO INTERNACIONAL «LA FRONTERA LÍQUIDA»

Home CIHAR participa en el CONGRESO INTERNACIONAL «LA FRONTERA LÍQUIDA»
CIHAR participa en el CONGRESO INTERNACIONAL «LA FRONTERA LÍQUIDA»

CIHAR participa en el CONGRESO INTERNACIONAL «LA FRONTERA LÍQUIDA»

Nov 28, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Los días 25 y 26 de noviembre 2019, se celebró en la ciudad de Córdoba – España, el Congreso Internacional La Frontera Líquida “El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1.png

El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) formó parte del comité científico representado en la figura de su presidente Don Abdo Tounsi.

El CONGRESO INTERNACIONAL “LA FRONTERA LÍQUIDA. El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb” y esta página web, están organizados por la Asociación Colegial de Escritores de España y por su sección autónoma de Andalucía.

ACEscritores

La A.C.E. (Asociación Colegial de Escritores de España) fue creada en el año 1976 y legalizada en 1977 con el fin de agrupar a los escritores españoles (creadores, dramaturgos, traductores, historiadores, etc.).

El congreso contó en su inauguración con representantes de distintas administraciones locales, autónomas y nacional. También de la embajada de Marruecos en España y las instituciones organizadoras y colaboradoras.

Las actividades fueron variadas con ponencias de las dos orillas del Mediterráneo España y el Magreb, que reunió a 45 escritores y poetas hispano-árabes. Hubo mesas redondas, exposiciones fotográficas (la mirada líquida), ponencias y actos poéticos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-6.png

Los congresistas reivindicaron el pasado compartido entre la lengua española y la árabe. Con una ponencia del profesor de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez, 

Antonio Manuel Rodríguez

en la que ha reivindicado el pasado compartido entre la lengua castellana y la árabe, se ha abierto hoy lunes en el Salón de Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos el Congreso Internacional La frontera líquida, cuyo objetivo es resaltar el potencial del español como expresión literaria, centrándose en los autores magrebíes que, desde los años 50 del pasado siglo, decidieron expresarse a través de la lengua de Cervantes, tanto en poesía como en prosa.

La organización fue a cargo de Don José Sarria Cuevas y Don Manuel Gahete Jurado. Desde CIHAR queremos expresar nuestro agradecimiento a los organizadores y felicitarles por el magnifico trabajo que solo podría haberse realizado con mentes bien estructuradas y grandes corazones, que conjugaron a la perfección el verbo «convivir» para fortalecer la hermandad entre la familia humana, en este caso la hispanoárabe a través de la senda de la interculturalidad. ¡Enhorabuena!.

También nuestro agradecimiento a todos los congresistas que manifestaron en todo momento su admiración por el trabajo que desarrollamos y por sus propuestas para realizar actividades en colaboración.

Poesía de las dos orillas
La música no podía faltar a la cita

La prensa escribió sobre el congreso:

PORTAL HISPANISMO DEL INSTITUTO CERVANTES
DIARIO CÓRDOBA
DIARIO CÓRDOBA
DIARIO CÓRDOBA
ABC SEVILLA
EL DÍA DE CÓRDOBA
LA VANGUARDIA
EUROPA PRESS
CÓRDOBA HOY
CORDÓPOLIS
WEB OFICIAL DE CEDRO
WEB CIRCULO INTERCULTURAL HISPANO ÁRABE
WEBS OFICIALES DE ACE Y ACE ANDALUCÍA



Lista de noticias:

CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Gran éxito del concierto musical andalusí-morisco en Ronda

Repercusión del Recital Poético Hispanoárabe de CIHAR

CIHAR se entrevista con el nuevo director general de Casa Árabe

Proyecto: Cálamo Vivo de CIHAR

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d