CIHAR participa en el CONGRESO INTERNACIONAL «LA FRONTERA LÍQUIDA»
Los días 25 y 26 de noviembre 2019, se celebró en la ciudad de Córdoba – España, el Congreso Internacional La Frontera Líquida “El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb”.
El Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) formó parte del comité científico representado en la figura de su presidente Don Abdo Tounsi.
El CONGRESO INTERNACIONAL “LA FRONTERA LÍQUIDA. El español como puente de encuentro literario entre España y el Magreb” y esta página web, están organizados por la Asociación Colegial de Escritores de España y por su sección autónoma de Andalucía.
La A.C.E. (Asociación Colegial de Escritores de España) fue creada en el año 1976 y legalizada en 1977 con el fin de agrupar a los escritores españoles (creadores, dramaturgos, traductores, historiadores, etc.).
Las actividades fueron variadas con ponencias de las dos orillas del Mediterráneo España y el Magreb, que reunió a 45 escritores y poetas hispano-árabes. Hubo mesas redondas, exposiciones fotográficas (la mirada líquida), ponencias y actos poéticos.
Los congresistas reivindicaron el pasado compartido entre la lengua española y la árabe. Con una ponencia del profesor de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez,
en la que ha reivindicado el pasado compartido entre la lengua castellana y la árabe, se ha abierto hoy lunes en el Salón de Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos el Congreso Internacional La frontera líquida, cuyo objetivo es resaltar el potencial del español como expresión literaria, centrándose en los autores magrebíes que, desde los años 50 del pasado siglo, decidieron expresarse a través de la lengua de Cervantes, tanto en poesía como en prosa.
La organización fue a cargo de Don José Sarria Cuevas y Don Manuel Gahete Jurado. Desde CIHAR queremos expresar nuestro agradecimiento a los organizadores y felicitarles por el magnifico trabajo que solo podría haberse realizado con mentes bien estructuradas y grandes corazones, que conjugaron a la perfección el verbo «convivir» para fortalecer la hermandad entre la familia humana, en este caso la hispanoárabe a través de la senda de la interculturalidad. ¡Enhorabuena!.
También nuestro agradecimiento a todos los congresistas que manifestaron en todo momento su admiración por el trabajo que desarrollamos y por sus propuestas para realizar actividades en colaboración.
La prensa escribió sobre el congreso:
PORTAL HISPANISMO DEL INSTITUTO CERVANTES
DIARIO CÓRDOBA
DIARIO CÓRDOBA
DIARIO CÓRDOBA
ABC SEVILLA
EL DÍA DE CÓRDOBA
LA VANGUARDIA
EUROPA PRESS
CÓRDOBA HOY
CORDÓPOLIS
WEB OFICIAL DE CEDRO
WEB CIRCULO INTERCULTURAL HISPANO ÁRABE
WEBS OFICIALES DE ACE Y ACE ANDALUCÍA
Lista de noticias: