• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Entrevista de Juan Martos Quesada en el programa Medina de TVE2, autor de Historiografía andalusí

Home Entrevista de Juan Martos Quesada en el programa Medina de TVE2, autor de Historiografía andalusí
Entrevista de Juan Martos Quesada en el programa Medina de TVE2, autor de Historiografía andalusí

Entrevista de Juan Martos Quesada en el programa Medina de TVE2, autor de Historiografía andalusí

Nov 20, 2023 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Obra del Dr. Juan Martos Quesada (Vicepresidente de CIHAR) en la colección «Al-Andalus» de la Sociedad Española de Estudios Medievales, en este caso en co-edición con la Univ. de Extremadura. Bajo la coordinación del Dr. Javier Albarrán, que dirigirá esta nueva colección, la SEEM desea cubrir un espacio historiográfico fundamental para el medievalismo hispánico. Por acuerdo de la Asamblea General de la SEEM en Valladolid (2014), todas las publicaciones de la SEEM se encuentran en abierto en esta misma web, en Información-Publicaciones.

Nueva publicación de la SEEM: «Historiografía andalusí. Manual de fuentes árabes para la historia de al-Andalus», de Juan Martos Quesada

Historiografía andalusí

Manual de fuentes árabes para la historia de al-Andalus

El objetivo del libro, con el que se inaugura la colección al-Ándalus de la Sociedad Española de Estudios Medievales, es que sea una obra útil, una herramienta de trabajo que sirva para aquellas personas -medievalistas, historiadores, arabistas, profesores, estudiantes, expertos o interesados en general- que necesiten manejar las fuentes árabes relativas a la historia de al-Andalus. Su pretensión es que sea un compendio, una guía, un mapa ordenado para orientarse y no perderse en el complicado mundo de las fuentes relativas a la civilización andalusí.

El núcleo central de la obra lo constituyen las casi doscientas fichas de fuentes árabes de las se da cuenta. En cada una de ellas se recoge, de forma sucinta, los datos básicos de cada fuente y, además, su contenido y valor historiográfico, en base a los comentarios de los especialistas que la han estudiado; así como las etapas de al-Ándalus para las que es interesante su consulta y, para aquellos investigadores que quieran profundizar en el análisis de dicha fuente, una somera bibliografía en la que se ha realizado un esfuerzo para reunir aquellas piezas historiográficas que fueron fundamentales en su día para su estudio, junto a la bibliografía más actual sobre el tema.

Los datos básicos de cada fuente incluyen: nombre de la misma, tanto el nombre completo como el breve por el que es conocida, así como su traducción; el nombre de su autor, de la misma manera, junto al nombre completo, el corto por el que es conocido historiográficamente; los datos biográficos esenciales sobre el autor, a fin de poder enmarcar la obra temporalmente; el género y tipo de obra que es, así como el nivel, a nuestro juicio, de su importancia y valor como fuente. Otros detalles que se incorporan son las ediciones, totales y parciales, ordenadas cronológicamente, de las que se tiene noticias, de forma exhaustiva; las traducciones, totales y parciales, también ordenadas por su orden de aparición, así como la lengua de traducción.

Ver la entrevista del autor en el programa Medina de TVE2


Lista de noticias:

Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.

CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa

El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d