• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS

Home HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS
HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS

HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS

Mar 12, 2022 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Por Fernando De Ágreda, socio honorífico de CIHAR

Socios honoríficos de CIHAR: Fernando De Ágreda y Mahmud Sobh en la reunión anual de CIHAR 2017

Ha fallecido MAHMUD SOBH en este mes de febrero, al mismo tiempo que hubiera celebrado su cumpleaños.

Mi homenaje a Mahmud se puede expresar en una faceta de su amplia bibliografía. Sabida es su biografía y más concretamente en el tiempo que vivió en España, su segunda y casi más importante residencia en su labor como poeta en ambas lenguas y traductor de la poesía española. En estos mismos días la Biblioteca Islámica de la Agencia española de Cooperación Internacional que dirige Luisa Mora ha organizado una amplia exposición bibliográfica en homenaje a Mahmud con detalles de su extensa obra.

Asimismo, mi buena amiga Carmen Ruiz Bravo Villasante ha dedicado un homenaje a Mahmud detallando su biografía con aspectos familiares y bibliográficos más relevantes en el blog de dicha Biblioteca que se publica bajo el epígrafe de La reina de los mares.

Coincidí con Mahmud cuando trabajábamos en el Instituto Hispano-Árabe de Cultura, en aquel edificio de la Escuela Diplomática, cerca de la ciudad universitaria. Eran tiempos de una gran actividad en el joven arabismo español. La revista Almenara iniciaba su gran labor de dar a conocer tantos aspectos de la literatura y la cultura árabe al público en español.

De dicha revista hoy quisiera destacar el poema de Mahmud titulado “Vendrá el otoño” firmado en Albufereta, el 31 de julio de 1968, que dice en sus primeros versos:

Vendrá el otoño.

Caerá un cerco y se precipitará un muro. Y se abrirán al viento casas y más casas.

Vendrá el otoño. Siento su sangre ya caminar por las venas de nuestros desiertos puros.

Y lo veo en los ojos absortos de nuestros niños. Crecerse con el odio y con la llama;

Sembrarse como airada revolución.

La mención de aquella revista nos lleva a tan buenos recuerdos de amigos y colegas como eran FAIK HUSÉN, el artista iraquí que tanto había de colaborar con los arabistas y sus publicaciones especialmente. Faik fue el autor de la portada de la citada revista, así como de las publicaciones de aquella Casa Hispano-Árabe que existía en pleno centro de Madrid.

Hoy quisiera rememorar la gran labor de Mahmud Sobh en una colección de publicaciones que no podemos olvidar. Me refiero a la colección Arrayán que publicó la citada Casa Hispano-Árabe.

Un mérito especial y muy grande para el lector y el público español en general fue la obra titulada:  Poetas palestino de resistencia que publicó la Casa Hispano-Árabe de Madrid, en 1969. La selección, el prólogo y las notas se debieron a dos grandes figuras de nuestros estudios: Pedro Martínez Montávez y Mahmud Sobh. Los dibujos y el diseño de la portada fueron del ya citado artista “hispano-iraquí Faik Husén”.

Aquella antología supuso un descubrimiento esencial para conocer a unos autores y unos poemas que habían de dejar huella en el mundo literario de nuestra cultura.

Precisando el sentido de este libro, recogeremos las primeras palabras de la presentación: Este libro no quiere ser pueril alegato anti-judío ni ciega apología de los árabes. No, dejándose de tristes disyuntivas engañadoras, intenta simplemente dejar constancia de una dramática circunstancia personal y colectiva, reflejando al tiempo unos valores literarios.

Conviene prestarle atención al texto completo de la presentación de este libro. Viene a aclarar la condición de unos poetas que escriben para expresar su dolor y precisar sus condiciones de vates que sufren y padecen un contexto político del que eran ajenos. Ha cambiado la situación de sus tierras y de sus vidas y dejan por ese motivo huella de la injusticia que aqueja sus circunstancias.

Son cinco poetas, cuatro hombres y una mujer, a los que debemos escuchar para mejor apreciar el sentido de sus versos. Una obra que se convertirá en referente de esa poesía y del tiempo que le ha tocado vivir y sufrir.


Vídeo de homenaje, realizado por CIHAR

El verso se queda huérfano, Mahmud Sobh, ha muerto
El verso se queda huérfano, Mahmud Sobh, ha muerto
Mahmud Sobh (1936-2022), profesor, poeta y traductor palestino-español. Puente entre dos orillas

DE LA PRENSA:

Muere Mahmud Sobh, poeta palestino y arabista

Fue profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense y un referente en la divulgación de la poesía árabe clásica en España

Mahmud Sobh, el poeta y escritor palestino fallecido esta semana en Madrid. (Fuente externa)
EL CORREO del GOLFO

Adiós a Mahmud Sobh, el poeta que tenía dos patrias

El escritor palestino, fallecido esta semana en Madrid, se exilió en España en 1965 y fue traductor al árabe de Lorca, Neruda y, sobre todo, Machado, por cuyas obras completas recibió el Premio Nacional de Fomento a la Traducción en 1982


Más colaboraciones:

Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Los Avances de al-Ándalus

Aljafería, un retrovisor de España

A ti al-Ándalus…

Denia, un faro andalusí de cultura

Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d