• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

La antología SALAM en Las jornadas de «Fronteras de sal» Málaga

Home La antología SALAM en Las jornadas de «Fronteras de sal» Málaga
La antología SALAM en Las jornadas de «Fronteras de sal» Málaga

La antología SALAM en Las jornadas de «Fronteras de sal» Málaga

Ene 30, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

El miércoles 14 de febrero 2018 en Escuelas Ave María. Av. Sor Teresa Prat, 51, Málaga. A las 12:15 – 13:00 horas. Presentación de antología “SALAM”, dentro de las jornadas de FRONTERAS DE SAL “Fronteras de Sal. Málaga: ciudad del paraíso, ciudad abierta”.

Coordinador de actividades: José Sarria 

“Fronteras de sal. Málaga: ciudad del paraíso, ciudad abierta” es un proyecto humanitario que nace de la mano de la Asociación Internacional Humanismo Solidario, tras conocer la experiencia de la poeta siria Malak S. Soufi, quien ha venido trabajando en la isla de Lesbos (Grecia) en uno de los lugares donde se está produciendo con mayor intensidad la llegada de refugiados y exiliados de la guerra en Siria, siendo espectadora, en primera persona, de este drama humanitario.

Las palabras las carga el diablo: hablamos de preparar la paz, promoviendo la guerra o llamamos, por ejemplo, refugiados a aquellas personas a las que no prestamos refugio. Pronunciamos discursos convincentes sobre cooperación al desarrollo cuando la crisis económica del primer mundo ha vaciado los programas de solidaridad de numerosas instituciones, dentro y fuera de España, dentro y fuera de la Unión Europea, dentro y fuera del área del Mediterráneo, cuya orilla sur ha ido progresivamente empobreciéndose durante las últimas tres décadas.

Las palabras no pueden servir de coartada para el crimen. Desde noviembre de 1988 en que aparecieron los primeros cadáveres de espaldas mojadas en el Estrecho, decenas de miles de personas han perdido la vida en esta vieja cuenca marina. Y, desde las tribunas de oradores a las redes sociales, pasando por libros y medios de comunicación digitales o convencionales, contribuimos a urdir un imaginario por el que cabría pensar que sentimos más miedo por las víctimas de ese largo éxodo que por los verdugos que les impulsan a huir. Queremos que las palabras se llenen de sal para que este viejo mar vuelva a ser nuestro y no termine convirtiéndose en un nuevo mar muerto.

Palabras contra el grito, palabras contra los decretos, palabras contra los dogmas, palabras contra los números que se manipulan y contra el miedo que ya ni siquiera guarda la viña ni puede ponerle puertas al monte. Palabras para demostrar la inocencia de los dioses frente a aquellos que usan su nombre para justificar sus asesinatos. Palabras para impedir que quienes reinventan los dogmas, los versículos o las suras, puedan encarcelar la belleza bajo una mordaza, bajo un velo o bajo un muro. Palabras para que la fe, en su caso, tan sólo resida en el alma y pasee discretamente por las calles. Palabras para llamarle hambre al hambre y pandemias al gigantesco territorio del escalofrío.

Escritores y artistas de todas las orillas del mundo esgrimimos, a partir de este manifiesto, la razón del corazón frente a la razón de la fuerza. Y la ternura de los pueblos frente a la chaqueta metálica de la industria de armamentos o la hoja del cuchillo de la desesperación. Esa es nuestra creencia, abierta a cualquier credo, incluso al de quienes tan sólo mantienen una relativa esperanza en los seres humanos. 

JUAN JOSÉ TÉLLEZ


Lista de Noticias

07/05/2018 / N2018, Notas de prensa, Últimas noticias

COMITÉ ORGANIZADOR de la I Feria del Libro Hispanoárabe CIHAR de Granada

Nota de prensa Nº: 05 – 2018 La Junta Directiva de CIHAR nombra a los componentes del COMITÉ ORGANIZADOR DE...
Lea más
03/05/2018 / Al-Ándalus, N2018, Últimas noticias

CIHAR representa a la interculturalidad en las fiestas de «Moros y Cristianos» de Almansa

Máximo rigor y respeto al Islam y al profeta Mohamed en las fiestas de "Moros y Cristianos" 2018 de Almansa...
Lea más
24/04/2018 / N2018, Nota informativa, Últimas noticias

Reunión de trabajo con el Cónsul de EAU en Madrid

Nota informativa Nº: 10 - 2018 Martes 24 de abril 2018 a las 11:00 h. nuestro presidente Don Abdo Tounsi se...
Lea más
23/04/2018 / Eventos, N2018, Notas de prensa, Últimas noticias

Recital y donación de libros a la Biblioteca Islámica – Nota de prensa

Nota de prensa Nº: 04 - 2018 Jueves 26 de abril 2018 a las 11:00 h. en Madrid, se celebrará...
Lea más
19/04/2018 / Al-Ándalus, Eventos, N2018, Últimas noticias

Nota de introducción al PRIMER FORO DE CÓRDOBA

CIHAR como miembro cofundador del Foro de Córdoba publica esta nota de prensa, resultado de la reunión de trabajo durante...
Lea más
14/04/2018 / N2018, Nota informativa, Últimas noticias

CIHAR participa en la reunión fundacional del Foro de Córdoba

Nota informativa Nº 09 -2018 Con el espíritu de la convivencia histórica de Córdoba como guía, el objetivo es crear...
Lea más
« Previous 1 … 39 40 41 42 43 … 58 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d