• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

OMÁN, LA FASCINACIÓN DE LA PENÍNSULA ARÁBIGA

Home OMÁN, LA FASCINACIÓN DE LA PENÍNSULA ARÁBIGA
OMÁN, LA FASCINACIÓN DE LA PENÍNSULA ARÁBIGA

OMÁN, LA FASCINACIÓN DE LA PENÍNSULA ARÁBIGA

Sep 6, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

CIHAR

El Sultanato de Omán es un país localizado en la costa oriental de la península arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudí al oeste y con Yemen al suroeste. La costa está formada por el mar Arábigo al sur y este, y con el golfo de Omán al noreste.

El Sultanato de Omán cuenta con posibilidades naturales y pintorescas, y vale la pena visitarlo y observarlo. Los sitios naturales de atracción turística se encuentran en todas las provincias y regiones del Sultanato, y son diversos.

El agua de mar extendida y playas limpias y atractivas. Aflajs (sistema de riego), valles, manantiales y majestuosas montañas que abrazan el cielo cubierto de exuberante vegetación, de árboles, flores y plantaciones, así como varios tipos de animales, pájaros y peces. La vasta extensión de arena y cuevas de montaña, y por último, pero no menos importante, la cascada de Salalah.

El otoño de Salalah:

Considerada una de las zonas turísticas más destacadas del Sultanato, durante el otoño de cada año (junio a septiembre), se convierte en un complejo muy hermoso, con un clima agradable con llovizna mientras el intenso calor del verano se extiende por las otras regiones. Un número creciente de turistas omaníes, árabes y extranjeros acuden año tras año a esta fascinante región omaní.


Las asombrosas cuevas subterráneas de Omán:

Resultado de imagen de Majlis Al Jinn
Majlis al Jinn es una cámara única que mide aproximadamente 310 metros por 225 metros, con un techo abovedado de 120 metros de altura y tres entradas en el techo. 
El techo totalmente independiente tiene solo unos 40 metros de espesor sobre la mayor parte de la cueva. 
La parte más profunda de la cueva se encuentra a 178 metros debajo de la parte superior de la entrada más alta. 
El volumen de la cámara es de aproximadamente 4,000,000 metros cúbicos, y el área del piso es de 58,000 metros cuadrados.

Majlis al Jinn

Las montañas Hajar se extienden como un paisaje lunar al norte de la exuberante y templada ciudad de Salalah en el sur, el Sultán de Omán, con sol todo el año y una economía estable. Es uno de los tesoros menos conocidos de la Península Arábiga. Pero por encima de la tierra es sólo vive la mitad de la historia. Omán está ahuecada en subterráneos naturales increíbles, incluyendo la segunda cámara más grande del mundo subterráneo, llamada Majlis Al Jinn, o ‘lugar de encuentro de los espíritus’. La cueva está situada en una zona remota de la meseta de Selma a 1380 metros sobre el nivel del mar en el Sultanato de Omán, 100 km al sureste de la capital del país, la ciudad de Mascate.

Al Hoota

El mundo subterráneo de Omán está lleno de vida, con más de 100 especies de animales, incluyendo murciélagos, arañas cazadoras y los escarabajos de agua, así como un tipo raro de peces ciegos llamados garra barreimiae.

Al Hoota, la cueva situada cerca de la montaña Jabal Shams cerca de la ciudad nororiental de Al Hamra, es la única cueva que organiza visitas diarias que son adecuados para todos los públicos. Al Hoota es un complejo de dos millones de años de edad que comprende dos lagos: uno impresionante de 800 metros de largo, y una serie de enormes cavernas subterráneas.

Del Patrimonio de la Humanidad en Omán:

Bahla Fort.jpg
Fuerte de Bahla
World Heritage Graves Al Ayn Oman.JPG
Sitios arqueológicos de Bat, Al-Khutm yAl-Ayn
Green trurtle at ras al jinz oman.JPG
Reserva de tortugas de Ras al Had y sitio patrimonial de Ras al Jinz
Reem-Lavan001.jpg
Santuario del Oryx árabe

La península arábiga no es solo desierto, Omán lo muestra en su variada geografía: Mar, montaña, desierto, cascadas y una rica fauna.



Más colaboraciones:

Excursión por SHARQ-ALANDALUS

Expovirtual Manal Deeb

HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS

V Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente – Occidente – En asociación con CIHAR

Nizār Qabbānī en la Alhambra de Granada

LOS MORISCOS Y EL ORIGEN DEL HABLA DE ALBUDEITE

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d