• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Palabra de Don Antonio Gala al recibir la Medalla CIHAR de Diamante, en vídeo

Home Palabra de Don Antonio Gala al recibir la Medalla CIHAR de Diamante, en vídeo
Palabra de Don Antonio Gala al recibir la Medalla CIHAR de Diamante, en vídeo

Palabra de Don Antonio Gala al recibir la Medalla CIHAR de Diamante, en vídeo

Nov 27, 2020 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), en su reunión virtual del día 02 de octubre 2020 acuerda conceder su máxima distinción, la Medalla CIHAR de Diamante a Don Antonio Gala Velasco, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, y en Ciencias Políticas y Económicas por la de Madrid. Cursó también Filosofía y Letras. Escritor, dramaturgo y poeta. Preside La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

La Medalla CIHAR de Diamante, se concede a Don Antonio Gala Velasco por sus múltiples acciones y escritos a favor de la interculturalidad y la hermandad de civilizaciones, con una especial atención a la amistad hispanoárabe, presidiendo la Asociación de Amistad Hispano-Árabe, cargo que desempeñó durante los primeros años de existencia de ésta, con el objetivo de realzar las relaciones entre los dos pueblos. También el reconocimiento a toda su producción literaria, y especialmente aquella que ha contribuido a dar a conocer los muchos aspectos culturales de la época de al-Ándalus.

Gala es un autor de gran éxito entre los lectores en cualquiera de los géneros que cultiva: teatro, columnismo, novela o lírica. Su estilo abunda en imágenes y recursos líricos, y es muy elaborado en lo formal. Su obra “El manuscrito carmesí” fue galardonada con el Premio Planeta en 1990.

Posee la medalla de Oro de Ubeda y Baeza. Es doctor “honoris causa” por la Universidad de Córdoba y premio César González Ruano de Periodismo por “Mis charlas con Troylo”. En 1983 recibió el “Libro de oro”, premio de los editores. En 1989 es galardonado con el premio Andalucía de las Letras y con el Premio León Felipe a los Valores Cívicos. El 6 de marzo de 2008 ingresa en la Real Academia de Córdoba como miembro de honor.

De sus frases: “Todo progreso que no sea humano, no es progreso”.

Recibe la Medalla de CIHAR de Diamante en el nombre de de Don Antonio Gala, Don José María Gala García, secretario general de la Fundación Antonio Gala. Se la entrega en el nombre de CIHAR Don Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe en Córdoba. Canción en árabe de fondo del cantante Mehdi Khayat
Desde CIHAR le damos las gracias a Casa Árabe en Córdoba y a su coordinador Don Javier por tal gesto, ya que el COVID-19 nos impidió celebrar allí un acto para tal fin.

La palabra de Don Antonio Gala, fue leída por el Director General de la Fundación de Antonio Gala, con motivo de recibir la Medalla CIHAR de Diamante.

PALABRA DE DON ANTONIO GALA – PDFDescarga

«Acaso las dos palabras que tengan para mí un sentido más alto sea la palabra AMISTAD y la palabra CULTURA. La amistad como sentimiento de última concordia que salta por encima de las fronteras, de las razas y de los tiempos; como sentimiento en el que se fundan las más altas felicitaciones humanas, las empresas recíprocas, los más sutiles intercambios, las fusiones imperecederas como una red más o menos firme, pero una red que nos sostiene, una amistad, hablo ahora de la hispanoárabe, heredada y consanguínea, imperturbable y lenta que se ha desarrollado a la vez que nosotros y habitó entre nosotros y construyó sus nidos en las inolvidables gran versale. Una amistad honda como los siglos, hecha de peleas y abrazos. Algo tienen en común el abrazo y la pelea sobre una difícil y depurada convivencia, una amistad que de alguna manera se quedó en esta tierra para siempre en su idioma casi bilingüe, en sus maneras, en sus ideales, en sus emociones, en la historia de sus reyes y lo que es más significativo en las historias de sus pueblos.

Por eso yo no quiero referirme a las aportaciones de nuestros pueblos a la cultura universal. Eso son datos, eso está en los libros; yo hablo de lo que transparenta la vida y la sonrisa de nuestros pueblos, de lo que transparenta la vida y es la vida, porque nuestros pueblos son nuestra cultura, una cultura desarrollada de abajo arriba como todo lo que crece y de dentro afuera como todo lo vivo. Una cultura que ha sido y que será lo que fuimos y lo que seremos nosotros: los españoles, los árabes y los hispanoárabes.

A la amistad hispanoárabe le queda mucha historia para escribir, pero antes de escribirla la historia ha de vivirse. Propongámonos tal fin; muy pocos los hay tan altos.

Muchas gracias.«

Antonio Gala Velasco



Lista de noticias:

CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Gran éxito del concierto musical andalusí-morisco en Ronda

Repercusión del Recital Poético Hispanoárabe de CIHAR

CIHAR se entrevista con el nuevo director general de Casa Árabe

Proyecto: Cálamo Vivo de CIHAR

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d