• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Rihla por Egipto. Recorriendo ciudades, zocos y costas

Home Rihla por Egipto. Recorriendo ciudades, zocos y costas
Rihla por Egipto. Recorriendo ciudades, zocos y costas

Rihla por Egipto. Recorriendo ciudades, zocos y costas

Mar 9, 2021 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Rihla por Egipto. Recorriendo ciudades, zocos y costas es el título del libro publicado por la arabista, investigadora y escritora, Manuela Cortes García

La colección de los ocho relatos que compendia esta «Rihla por Egipto» es el resultado de las vivencias y los viajes realizados por la autora durante los años que permaneció en tierras egipcias. La observación de la historia, la cultura y las creencias observadas en la tierra de los faraones le permitieron interaccionar con las formas de vida y las tradiciones de sus gentes mediante las vivencias surgidas en el recorrido por ciudades y pueblos, callejeando por los barrios antiguos y los zocos de El Cairo, Alejandría, Marsa Matruh, Sidi Gaber y El Fayum, entre otros. También, descubriendo cuanto le ofrecían las costas y los poblados beduinos situados a orillas del Mar Rojo y el Golfo de Áqaba en la Península del Sinaí. La contemplación de la belleza innata de los desiertos, oasis y fondos marinos le llevó a compartir experiencias con la población beduina y a profundizar en su cultura tradicional y algunos de los cambios profundos en las formas de vida. En el engarce de estos relatos forjados en base a la búsqueda constante del conocimiento y el ´hábitat´ de las distintas culturas, creencias y tradiciones que confluyen en Egipto, la autora muestra su intento de transmitirnos aspectos, tal vez menos conocidos, sobre alguna de las situaciones a las que se puede enfrentar una mujer occidental en tierras del mundo árabe contemporáneo. Como ventanas abiertas a la aventura, los relatos puestos en boca de distintas mujeres y planteados en diferentes contextos y situaciones, revelan algunas de las experiencias y reflexiones que las protagonistas van anotando en sus respectivo ‘cuadernos de viajes’ vivencias de las que sacarán un aprendizaje para sus vidas.

Manuela Cortes García: Fruto de los años vividos por la autora en Egipto como docente e investigadora, se trata de una obra que se podría encuadrar en el género de la literatura de viajes (Rihla). recoge en ocho relatos los viajes y experiencias de ocho mujeres con distintas profesiones que viven o trabajan en Egipto y cuentan sus vivencias recorriendo ciudades mediterráneas como Alejandría, Marsa Matruh y Sidi Gaber. También, descubriendo El Fayun situado en el Delta y El Cairo, junto a ciudades y pueblos costeros a orillas del Mar Rojo y el Golfo de Aqaba, en Dahab, Sherm el Sheij y Nuweiba relatando experiencias con beduinos de la zona

A la venta en:




Más colaboraciones:

Amazigh o bereberes

Casa Árabe, galardonada como “Personalidad cultural del año”  Premio Sheikh Zayed del Libro

Hanoos, el artista árabe que Europa aprecia

El papel de la mujer en la música de al-Andalus

El arabista Alfonso Carmona González

Shahrezade en el Real Jardín Botánico de la mano del artista arabe-iraquí Hanoos 

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

3

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d