• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Se otorgan las Medallas de Oro CIHAR 2018

Home Se otorgan las Medallas de Oro CIHAR 2018
Se otorgan las Medallas de Oro CIHAR 2018

Se otorgan las Medallas de Oro CIHAR 2018

Abr 3, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Nota informativa 002 – 2019

La Junta Directiva de CIHAR ha decidido otorgar las Medallas de Oro 2018 a:

Instituciones:

1. Escuela de Estudios Árabes del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), por su gran trabajo en la investigación, por fomentar y difundir la cultura árabe e hispanoárabe, junto con la conservación del legado andalusí a través de estudios académicos de gran prestigio a nivel nacional e internacional que proyectan la interculturalidad.

Escuela de Estudios Árabes del CSIC

La Escuela de Estudios Árabes (EEA) es un instituto de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La  EEA se encuadra dentro del área de ‘Humanidades y Ciencias Sociales’ y tiene su sede principal en la llamada Casa del Chapiz (Granada), casa morisca declarada Bien de Interés Cultural, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV.
http://www.d-andalucia.csic.es/es/centro/escuela-estudios-arabes-eea

2. Programa Medina (TVE 2), por su magnífica labor en la difusión de la cultura árabe e hispanoárabe a través de entrevistas con personajes de relevancia en el ámbito sociocultural, y a través de reportajes de gran interés que construyen puentes en pos de la interculturalidad.

Programa Medina (TVE 2)

Espacio semanal de la Comunidad Islámica, que se ocupa de los temas de actualidad del colectivo islámico en España y de la recuperación del Islam histórico hispano y de la cultura hispanoárabe.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/medina-en-tve/


Personas:

1.    Adel Najjar, por su incansable labor en pos de la convivencia en paz y la interculturalidad en la ciudad de Badajoz, siendo delegado de la Comisión Islámica de España en Extremadura. Su trabajo personal por la integración y el entendimiento en Extremadura y especialmente en su barriada en Badajoz, ya ha sido reconocido por instituciones regionales y nacionales.

Adel Najjar

Sus vecinos de Badajoz dicen de él:
«La ciudad de Badajoz debería sentirse afortunada de tener entre sus vecinos a Adel Najjar porque su manera de tratar a los demás es un antídoto contra los prejuicios sobre el Islam. Najjar representa la oportunidad cercana de conocer los fundamentos de una fe que, como la cristiana, predica la paz y la concordia entre todos los hombres y –lo más importante- cumple con ese compromiso desde que abrió la mezquita.» Compromiso por la convivencia, la igualdad y el diálogo
http://islamextremadura.blogspot.com/

2. Carmen Panadero Delgado, por ser una investigadora y escritora sobre la época andalusí, destacando las realidades de esa época, sin prejuicios ni leyendas que las oculten. Sus libros de gran éxito, tienen el don de ser una luz para la interculturalidad.

Carmen Panadero Delgado

Escritora, nacida en Córdoba (España), especializada en novela histórica y de misterio. Varios libros de novelas y investigación. Un ensayo de investigación histórica editado en soportes papel y digital. Pintora con sólida experiencia, estilo personal en la línea constructivista figurativa. En su haber tiene varias exposiciones individuales y colectivas, y premios. Con obra en museos y colecciones públicas y privadas de España, Alemania, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido. En 2000 recuperó su actividad literaria, habiendo publicado varias novelas históricas
https://lasnuevemusas.com/carmen-panadero-delgado-2/


La entrega de las medallas se hará en la reunión anual de CIHAR 2019

Adjuntamos documento de otras reuniones
Documento CIHAR reuniones anualesDescargar

Lista de galardonados con Medallas de Oro CIHAR…

01/05/2025 / Medallas de oro, N2025, Notas de prensa, Últimas noticias

CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

Nota de prensa 004/2025 - Descarga de la nota en formato de PDF El 1 de abril 2025, la Junta...
Lea más
01/05/2024 / Medallas de oro, N2024, Notas de prensa, Últimas noticias

Otorgamiento de Medalla de Oro CIHAR 2023

Nota de prensa: 001 – 2024 El 1 de abril 2024, la Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR),...
Lea más
01/05/2023 / Al-Ándalus, Medallas de oro, N2023, Notas de prensa, Últimas noticias

CIHAR Otorga Sus Medallas de Oro CIHAR 2022

Nota de prensa 005 - 2023 OtorgamientoCategoría de PersonasCategoría de EntidadesMedallas anterioresVídeosNota de prensa El 1 de mayo 2023, la...
Lea más
30/06/2022 / Eventos, Medallas de oro, N2022, Últimas noticias

Entrega de las Medallas de Oro CIHAR 2021

Viernes 24 de junio y dentro de la reunión anual CIHAR 2022, se procedió a la entrega de las Medallas...
Lea más
02/05/2022 / Medallas de oro, N2022, Notas de prensa, Últimas noticias

Medallas de Oro CIHAR 2021

Nota de prensa 003/2022 El 1 de mayo 2022, la Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), acuerda otorgar este...
Lea más
17/09/2021 / Medallas de oro, N2021, Últimas noticias

Entrega de las Medallas de Oro CIHAR 2020

Medallas de Oro CIHAR 2020 Acto de entrega En la reunión anual de CIHAR en Casa Árabe - Madrid, viernes...
Lea más
1 2 3 4 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d