• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Tánger, Ciudad Cosmopolita

Home Tánger, Ciudad Cosmopolita
Tánger, Ciudad Cosmopolita

Tánger, Ciudad Cosmopolita

Abr 18, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Viajando por Tánger con la fotógrafa e hispanista Naoual Maaroufi

Tánger ciudad Cosmopolita e Históricamente Internacional situada al Norte de Marruecos y conocida por su enlace multicultural de convivencia musulmana, judía y cristiana. 

Su origen legendario que la relaciona con Hércules hacen que esta impresionante ciudad sea mito y leyenda, realidad e imaginación. Por lo que se pueden visitar las Cuevas de Hércules situadas a 5 km del Cabo de Espartel y conocidas también como El Mapa de África. 

El mayor y célebre geógrafo explorador viajero de la Historia Ibn Battuta nacido en el aňo 1304  en Tánger y cuyos restos se encuentran sepultados en la calle Ibn Batouta. Por lo tanto, visitar las tumbas de este viajero en una callejuela discreta de la Medina de Tánger sería sumamente emocionante. 

Tánger es puerta y ventana del continente africano hacia Europa y de Europa hacia África, una maravillosa ciudad del Norte de África. 

Ciudad bañada entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterraneo. Por lo tanto, por su lugar estratégico la convirtió en lugar de encuentro y reencuentro tanto en tiempos de Paz como en tiempos de guerra.

Visitar el Museo de la Kasbah sería compartir parte de su historia ubicado en un recinto amurallado de la Kasbah e instalado en el Palacio de Dar el Makhzen. 

Pasando por la Plaza 9 de abril y al adentrarnos en la Mendoubiya contemplamos árboles datados de siglos remotos. Pasear por sus calles nos remonta a su fascinante historia a través de su Medina, el Zoco Grande o La kasbah que forma el centro histórico y político de Tánger .

Es ciudad de contraste por lo que en la arquitectura de sus casas antiguas de la Medina notamos influencia andalusí con sus patios, azulejos y balcones. 

Tomar té verde con menta fresca o un café como respiro en el Café Central, en plena Medina, es disfrutar de todo un privilegio ya que alzando la cabeza se puede disfrutar de una arquitectura  histórica. Y en contraste tomar té en su café Haffa inaugurado y construído en 1921 sería disfrutar de un auténtico té Marroquí que ha inspirado a autores y en cuyas obras creativas  el mítico café ha sido inmortalizado. Más que un delicioso té, el Café Haffa dispone de una terraza que da una vista natural y panorámica de la Costa Española y el Estrecho de Gibraltar. 

No en vano la ciudad Cosmopolita dispone de cualidades sublimes que hacen revivir la historia pasada y presente de esta elegante y cosmopolita ciudad de la cual se enamoraron y apreciaron grandes viajeros, célebres artistas, intelectuales, escritores y cineastas de todos los tiempos. 

Mencionar un personaje histórico que ha recorrido esta bella ciudad conservadora y atrevida sería inexplicable e incompleto ; sin embargo cabe mencionar que han recorrido sus callejones artistas, pintores como Delacroix y Matisses, escritores, literatos y poetas como Jane Jennet, Paul Bowles…

A través de archivos bibliográficos e impresionantes escritos en prosa y narrativa, enfocada en libros traducidos y escritos en todos los idiomas universales, gozariamos de su diversidad multicultural .

Vivir y disfrutar del encanto de esta impresionante ciudad, histórica, cosmopolita e internacional como lugar de convivencia en todos sus aspectos y modalidades de diversas civilizaciones,  sería revivir el espíritu y el sentimiento con cualidades y sensaciones en todos los sentidos.

Al pasear por el Boulevar, pasando por el Café de París, nos impresionamos pensando en la cantidad de grandes escritores que han pasado por ella, que han escrito sobre ella dejándose llevar por el atractivo de sus calles, la elegancia de sus muros y por la brisa de su viento siempre presente .

Acceder al Palacio Moulay Hafid o Palacio de las Instituciones Italianas es todo un placer, tanto en su arquitectura en arcos y bóvedas, como en la elegancia y acogida de su jardín árabe con la fuente en el centro que recuerdan el tiempo andalusí.

Es notoria la influencia española en diversas zonas. Cabe mencionar entre ellas la plaza de toros, el Gran teatro Cervantes, Cines Goya o Alcázar  y diversas calles como Calle Tetuán , Calle Quevedo, calle Velázquez o La Avenida de España . No obstante, cabe resaltar la Catedral de Tánger cuya belleza es impresionante por sus vidrieras y bóvedas.

En la Kasbah, ciudad antigua,  se ve completamente la influencia portuguesa con sus murallas inmensas , sobre todo atravesando por bab bhar, cuyo significado es puerta del mar. 

Contemplar las impresionantes viviendas de la Medina sería gozar de un lujo y privilegio a así sentir parte de la vida cotidiana heredada a través de tiempos.

Tánger es sinónimo de Paz, tranquilidad y convivencia cultural. Es y ha sido fuente de inspiración y lugar de encuentro de grandes investigadores, viajeros y diplomáticos . Su origen entre el mito y la leyenda la convierten en ciudad atractiva con encanto y original.

Acudiendo a archivos fotográficos de esta gran ciudad o documentarnos con sus inmensos libros nos adentran en su fascinante misterio y nos hace partícipes de ellos.

En suma, encanto, arte, misterio, contraste , amor y atracción conviven y se interrelacionan generando una ciudad artística, encantadora, apasionante  cuyo lema a través de todos los tiempos ha sido y es CIUDAD DE DIVERSIDAD CULTURAL.



Más colaboraciones:

Hanoos, el artista árabe que Europa aprecia

El papel de la mujer en la música de al-Andalus

El arabista Alfonso Carmona González

Shahrezade en el Real Jardín Botánico de la mano del artista arabe-iraquí Hanoos 

El legado andalusí como valor sociocultural y económico

Educar en la interculturalidad

« Previous Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d