• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Tierra y agua. ¡vida o muerte!

Home Tierra y agua. ¡vida o muerte!
Tierra y agua. ¡vida o muerte!

Tierra y agua. ¡vida o muerte!

Ago 20, 2022 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

La tierra sufre y muestra su enfado

La tierra no merece las conductas anti vida

La tierra dice ¡basta ya!

La tierra necesita agua, un bien de vida

La tierra mama del cielo

La tierra quiere que se retenga el agua antes de ir al mar

La tierra es feliz bebiendo de las acequias

Abdo Tounsi

…Diálogos con Abul Beka

… Abul Beka bajó hasta el valle que regaba el Guadalevín (Ronda) era mes de las flores y muchos las recogían para llevarlas al altar de los sacrificios. Les dijo:

Hombres y mujeres: Está determinado que nunca aprendéis. ¿Acaso pensáis alabar al Cielo tomando algo que Él puso con un fin sobre la Tierra?

¿Creéis de veras que, truncando la vida de estos seres, halagáis a Nuestro Hacedor? Estas criaturas no fueron puestas sobre la Tierra para tomarlas y abusar de ellas por ser inferiores, al igual que tampoco lo fueron los animales ni los pájaros.

Si realmente sabéis que necesitáis de ellos para alimentaros, tomad solo aquello que podéis comer, más no os dejéis llevar por la avaricia porque ello desequilibra al mundo.

Y si queréis levantar un altar al Eterno, tomad por altar la misma Naturaleza y cuidadla; porque es verdad que más alegráis a vuestro Padre dejando cada flor donde está que, cortándola, ¿acaso no comprendéis que os lleváis la muerte y dejáis la vida?

Miradlas cómo se visten de todos los colores y cómo brilla el sol. Mirad cómo alegran el valle. ¿Acaso no es ya éste un altar? Dejadlas pues y tomad su ejemplo para florecer…

Ronda – Málaga

Este fragmento es del libro “Diálogo con Abul Beka” de Cayetano Arroyo, que me regaló el amigo Antonio R. Acedo consejero cultural de CIHAR en la provincia de Málaga, autor del libro “Abbás Ibn Fernás. El sabio de al-Ándalus”, el primer piloto del mundo nacido en la ciudad de Ronda, ciudad de residencia del autor que nació en Tánger y vivió también en Madrid.

Cayetano Arroyo

El libro “Diálogo con Abul Beka” de Cayetano Arroyo, está lleno de citas que nos pueden sorprender por sus sabidurías en muchos sentidos de la vida: sociales, culturales y de creencias, pero y sobre todo es lo que tratará este artículo, sobre la NATURALEZA en su amplio sentido del medioambiente.  

La naturaleza está sufriendo

Sin duda, la humanidad está enfrentándose a un futuro incierto en materia medioambiental, pero lo que es cierto es que la naturaleza está sufriendo y lo muestra con unos cambios climáticos muy bruscos y por lo tanto afectan a la vida en la tierra. El sentido común, nos obliga a buscar soluciones, aunque sean en grado pequeño, pero una cadena de pequeñas acciones nos llevará a paliar ciertos aspectos de este sufrimiento de la tierra.

Reunión Anual CIHAR 2022

CIHAR, podrá retomar las observaciones y recomendaciones de los expertos que participaron en su última reunión, para dedicar el 2023 a esta temática y poner en relieve las prácticas de las ciencias andalusíes en la conservación del agua a través de las acequias y los aljibes, que a lo largo de los siglos siguen sirviendo tanto a la tierra como al ser humano, siendo ambos una unidad natural. También su contribución a mantener y repoblar los pueblos, una herida sangrante en muchos puntos del planeta y en especial en España.

Volando voy

No puedo terminar este artículo sin hacer referencia a un programa televisivo “Volando voy” del intrépido Jesús Calleja que, con su extraordinaria capacidad física y mental, está haciendo un gran trabajo, mostrando los pueblos de España y destacando el lado humano de sus habitantes y por supuesto con el ojo puesto en servir al medioambiente. En su programa sobre las acequias de Alpujarra, mostró el papel fundamental que ejercen las acequias creando vergeles, donde no los hay.

El Círculo Intercultural Hispano Árabe, en su afán de servir a la sociedad como asociación sociocultural, pretende que una comunidad por pequeña que sea, aporte sus conocimientos fortaleciendo la convivencia en paz. Sin duda, el bienestar es un elemento esencial para tal objetivo. La sostenibilidad medioambiental, es un factor muy importante para alcanzarlo.         


Más colaboraciones:

Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Los Avances de al-Ándalus

Aljafería, un retrovisor de España

A ti al-Ándalus…

Denia, un faro andalusí de cultura

Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

5

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d