• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

VISITA GUIADA a la exposición: “Mahmud Sobh, puente entre dos orillas”

VISITA GUIADA a la exposición: “Mahmud Sobh, puente entre dos orillas”

VISITA GUIADA a la exposición: “Mahmud Sobh, puente entre dos orillas”

Mar 24, 2022 | Posted by AbdoCIHAR | Español, Eventos literarios, Hispanoárabe, Libros, Visitas |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Dr. Mahmud Sobh

Fue catedrático emérito de lengua árabe en la Universidad Complutense de Madrid. Socio Honorífico de CIHAR. Nació en Safad, pequeña aldea de Galilea, Palestina, en Febrero de 1936. En 1948 es brutalmente expulsado de ella por los tanques y soldados del recién creado estado de Israel. Inicia una vida de exiliado que tomará un decisivo giro cuando, en 1965, decide aceptar una beca para venir a España a realizar su tesis doctoral sobre la poesía clásica andalusí. Fue Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid.

Premio Álamo de Poesía en 1975, en 1978 obtiene el Premio Vicente Aleixandre. La poesía de Mahmud Sobh, popular y vitalista, rotunda, clásica e iconoclasta, amable e inquietante a un tiempo, nos perpetúa en una eterna juventud de la que el amor, la búsqueda de identidad, la vida como aventura y la sinceridad rebelde son los referentes esenciales.

El poeta palestino Mahmud Sobh falleció el pasado 21 de febrero en Madrid a los 86 años. Afincado en Madrid desde los años sesenta, Sobh fue un referente en la divulgación de la poesía árabe clásica en España. Su periplo vital es similar al de centenares de intelectuales exiliados palestinos de la segunda mitad del siglo XX, que tuvieron que abandonar su país en 1948, con el establecimiento del estado de Israel en tierra palestina y que acabaron encontrando su sitio en Europa y América.

Juan Martos Quesada

Coincidí con Mahmud cuando trabajábamos en el Instituto Hispano-Árabe de Cultura, en aquel edificio de la Escuela Diplomática, cerca de la ciudad universitaria. Eran tiempos de una gran actividad en el joven arabismo español. La revista Almenara iniciaba su gran labor de dar a conocer tantos aspectos de la literatura y la cultura árabe al público en español.

De dicha revista hoy quisiera destacar el poema de Mahmud titulado “Vendrá el otoño” firmado en Albufereta, el 31 de julio de 1968, que dice en sus

Fernando de Ágreda

Los asistentes al homenaje de visita a la exposición:

  • Sr. Khaldun Almassri –– Diplomático de la embajada de Palestina
  • Sr. Sr. Abdellahi Nahah – Diplomático de la Embajada de Mauritania
  • Sra. Atyaf Hamed Abed – Diplomática de la embajada de Iraq
  • Sra. Sarah ABID – Diplomática de la embajada de la liga árabe
  • Sr. Pablo Barrios Almazor. Diplomático español, amigo del Dr. Sobh
  • Don Fernando de Ágreda- Amigo del Dr. Sobh
  • Doña Miriam Sobh Gurrea – Hija de Sobh
  • Don Álvaro de Bugallal Martín-Caro
  • Doña Ángeles Fernangómez  – Extraoficialmente biógrafa de Mahmud Sobh
  • Don Abdo Tounsi – Presidente de CIHAR
  • Y un profesor de instituto

Tal y como estaba programada la visita guiada a la Exposición de la Biblioteca Islámica (aecid) en Madrid, Doña Araceli García y Doña Luisa Mora, directora y bibliotecaria respectivamente, recibieron a los invitados: diplomáticos árabes, familiares, y amigos del profesor Mahmud Sobh, para después la Sra. Mora explicarles el motivo de la exposición de un literato de gran prestigio académico y social el Dr. Mahmud Sobh socio honorífico de CIHAR, fallecido en Madrid el 21 de febrero 2022, como homenaje a su persona y demostración de su obra.

Contemplamos las obras en las vitrinas repletas de libros del homenajeado, con una variedad extraordinaria de ensayos, poesías, investigación lingüística, traducciones y otros testimonios de su legado literario. El circuito fue acompañado con explicaciones de la Sra. Mora sobre este espíritu literario del Dr. Sobh, que alberga la biblioteca en formato de libros, considerados fuente de conocimiento para los estudiantes e investigadores.

También hubo un pequeño recital de poesías de parte de la anfitriona, la hija del Dr. Sobh, Doña Miriam y la biógrafa del literato Sra. Fernangómez que recitó la poesía de «Toledo… Toledo», a petición del gran amigo de Sobh y también socio honorífico de CIHAR el Dr. Fernando De Ágreda, presente en el acto, que nos recordó que su homenaje al amigo lo plasmó en un artículo-réquiem titulado HOMENAJE A MAHMUD SOBH, EN EL TIEMPO QUE COMPARTIMOS.

Los invitados continuaron la visita bajando al sótano donde se guarda el gran tesoro de la cultura hispano-árabe-islámica: literatura, historia, poesía, música, manuscrito, archivos de periódicos y revistas, libros de gran valor histórico y además bibliotecas personales de ilustres literatos e historiadores.

Como siempre Doña Luisa Mora Medalla de Oro CIHAR 2016, muy amablemente nos ha ido dando pinceladas sobre el contenido de este fondo tan apreciado por visitantes, estudiantes e investigadores.

La visita terminó con intercambio de impresiones y recuerdos del Dr. Mahmud Sobh en la sala de exposiciones. Donde también hubo tiempo para hablar de futuras colaboraciones entre embajadas representadas y la Biblioteca Islámica, por una parte y con CIHAR para dar a conocer la cultura hispanoárabe que acoge España, como país que comparte no solo la cercanía geográfica, sino también y la más importante una historia y un legado cultural con el mundo árabe.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

3

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d