• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Literatura y cultura hispanoárabe

Literatura y cultura hispanoárabe

Literatura y cultura hispanoárabe

Sep 19, 2017 | Posted by AbdoCIHAR | Eventos literarios, Hispanoárabe |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Lunes 18 de septiembre 2017, a las 19:30 tuvo lugar la tertulia de Literatura y Cultura Hispanoárabe en la universidad ESERP-THE GARAGE (ESERP – Costa Rica, 9 de Madrid) dentro del ciclo de fusión cultural, teniendo en cuenta los intereses de los universitarios como seña de identidad. Fueron invitados por Dicultura Gestión a través de su presidente Jesús Arroyo, como protagonistas: Dr. Muhsin Al-Ramli escritor e hispanista árabe-iraquí afincado en Madrid y el presidente de CIHAR Abdo Tounsi.

La charla ha sido de lo más amena y participativa entre una veintena de alumnos universitarios de turismo. Después de la introducción de Jesús Arroyo dando cuentas de las actividades que desarrolla Dicultura Gestión, intervino Abdo Tounsi señalando en un tono amigable y extendido, la importancia de lo hispanoárabe en la historia y la sociedad española actual, partiendo de dos elementos socioculturales: Al-Ándalus y el Mediterráneo, que hace influir la cultura hispanoárabe en su cuenca, de una manera muy especial que no se da en otras partes del mundo. El castellano tiene muchas palabras heredadas del árabe, Abdo Tounsi quiso subrayar este hecho con un escrito de un trabajo de un profesor peruano, donde el 90% de las palabras del escrito era de origen árabe, fue leído por un alumno con el asombro del resto de alumnos por la cantidad de palabras árabes, el escrito terminaba diciendo Ud. sí sabe árabe hablando castellano.

Presentado el Dr. Muhsin Al-Ramli por Abdo Tounsi, intervino con su habitual forma amena y cercana, analizando la cultura árabe en su historia y su pesado bagaje de más de 7 mil años heredando culturas de Mesopotamia y terminando con la islámica, llegando a la situación actual de una gran complejidad en la sociedad árabe, que hoy se debate en encontrar su propia entidad entre las civilizaciones actuales. Una tarea que está siendo como en otras ocasiones de otros pueblos ardua, generando desgracias y conflictos socioculturales. El Dr. Muhsin, hizo un repaso a las revoluciones culturales y sus consecuencia, dando ejemplos de florecimiento y decadencias de muchas de ellas, del cómo en el cúspide de las civilizaciones, las personas llegan a acomodarse con lo que tienen la sociedad y con ello se pierde la búsqueda de nuevos horizontes a través de la filosofía y la innovación cultural, al margen del avance científico, que se convierte preso del capital arrastrando a la sociedad a un estancamiento cultural.

Abierto el turno de intervenciones, el interés de las primeras de ellas, se centraba en la situación actual del mundo árabe que no deja a nadie indiferente, por lo que esta situación afecta al resto de los vecinos del Mediterráneo, y la pérdida de oportunidades para su prosperidad. También fue tratado el tema de la juventud y la motivación que deberían tener para moverse y conocer otros países, lo que nos lleva a la necesidad de aprender no solo los idiomas de la orilla del norte, sino también los del sur. En este terreno hubo interés en conocer el grado de las dificultades del idioma árabe y su ventaja para trabajar en el mundo árabe, ya que el alumnado de la tertulia eran estudiantes de turismo, un campo con muchas posibilidades tal como señaló el Dr. Muhsin, hablando de la enorme riqueza cultural del mundo árabe y que hoy por hoy el dinero procedente de la venta de petróleo, está haciendo florecer muchos negocios en el sector turístico. Aquí hubo de parte de algunos alumnos observaciones sobre la inestabilidad sociopolítica del mundo árabe, siendo este punto aclarado por Abdo Tounsi, diferenciando entre países árabes sumergidos en guerras civiles y países que simplemente tienen de vez en cuando, algún atentado terrorista, sucesos que también se dan en Europa.

Al final hubo una charlas de corrillos alrededor de una mesa canapés en la cafetería de la universidad, donde las conversaciones fueron muy diversas, destacando lo positivo de este tipo de encuentros y sobre todo utilizar el intercambio del conocimiento para derribar muros y construir puentes entre las distintas culturas.

CIHAR quiere dar las gracias a Dicultura Gestión y en especial a Jesús Arroyo por invitarnos a colaborar en su primera tertulia de su ciclo de fusión cultural. También a la Dra. Leonor Merino García nuestra socia honorífica por su asistencia y su aportación de valioso ejemplos de la cultura magrebí, y la Dra. Nehad Bebars por su asistencia y participación. Nuestro gran agradecimiento a la universidad de ESERP y a su profesorado por darnos esta oportunidad de estar cerca de un alumnado joven, muy interesado en conocer sobre el mundo árabe y la cultura hispanoárabe.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

3

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d