• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá

Home Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá
Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá

Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá

Ene 25, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

TulayTula

Me he enterado, ¡oh rey feliz!, de que había una ciudad llamada Toledo, capital del reino de los francos. Tenía un castillo que siempre estaba cerrado… (Las mil y una noches)

Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá.

Bab al-Mardum, Haji Piyada y el influjo de Persia en Tulaytulá.

No son muchas las ocasiones en la que una noticia sobre arqueología salta a los medios. Menos aún a los medios españoles, así que no busquéis esto que os vengo a contar en ningún periódico, y sí en ese cajón de sastre que es Yahoo, donde lo leí hace unos días. Para suerte de todos y alegría de muchos (como yo), las excavaciones en la mezquita de Noh Gonbad de la región afgana de Balkh han conseguido llamar la atención de medios internacionales. Y bien lo merece como podéis comprobar en este vídeo, porque cuando terminen y publiquen sus resultados entenderemos también mejor otros complejos arquitectónicos religiosos como la mezquita toledana de Bab al-Mardum.

Situada en medio de una enorme región de fértiles cultivos, es uno de los ejemplos más puros de arte samánida, el desarrollado por una de las primeras dinastías de emires de Irán que extendieron su poder en los primeros momentos del Islam por un amplio territorio que se extendía por el actual Irán, Afganistán y gran parte del Asia central.

Noh Gonbad, la Gran Mezquita de las Nueve Cúpulas, es también conocida con el nombre de Haji Piyada, un walí (algo parecido a lo que la tradición cristiana considera un “santo”) que fue enterrado allí en el siglo XV, convirtiendo el lugar en centro de peregrinaje. Pero su historia es muy anterior a la de quien finalmente ha terminado dándole nombre. Exactamente su historia se remonta al siglo IX de nuestra era, dos siglos después de la Hégira. Es, por tanto, uno de los monumentos más antiguos del Islam oriental, y también el de mayor antigüedad de todo Afganistán. Un terremoto la derribó poco tiempo después de ser construida, y así, ruinosa pero visitada y admirada por los persas y mongoles, permaneció hasta que fue redescubierta por la arqueóloga Lisa Golombek en la década de 1960. Hoy los trabajos de recuperación y mantenimiento son coordinados por un equipo internacional dirigido por el profesor de la universidad de Florencia Ugo Tonietti.

Nada queda de las nueve cúpulas que le dieron nombre y fama, pero aún pueden contemplarse sus imponentes muros, las columnas externas y dos enormes arcos que sostenían la gran cúpula central. O, sin ir tan lejos, hacerse una idea de su estructura acercándose a Toledo y entrando en la antigua Mezquita de Bab al-Mardum, una hermana pequeña y más joven de la mezquita persa.

Seguir leyendo en: Tulaytulá


Lista más colaboraciones:

31/10/2018 / Al-Ándalus, Eventos, Últimas noticias

‘’CIHAR SIEMBRA ESPLENDOR HISPANOÁRABE EN EL CORAZÓN DE GRANADA’’

‘’CIHAR SIEMBRA ESPLENDOR HISPANOÁRABE EN EL CORAZÓN DE GRANADA’’ Calurosa y exitosa acogida de la I edición de la Feria de...
Lea más
31/10/2018 / Al-Ándalus, Colaboraciones

El CORAZÓN DE LAS TRES CULTURAS

El CORAZÓN DE LAS TRES CULTURAS: VALENCIA DEL CID, LA CIUDAD DEL GRIAL  I FERIA DEL LIBRO HISPANOÁRABE DE GRANADA VI...
Lea más
19/10/2018 / Al-Ándalus, Eventos, Notas de prensa, Últimas noticias

NOTA DE PRENSA Nº 12 – I FLHA DE GRANADA – VI DE CIHAR

Nota de prensa Nº 12 – 2018 I FERIA DEL LIBRO HISPANOÁRABE DE GRANADA Los días 26, 27 y 28...
Lea más
15/09/2018 / Al-Ándalus, Colaboraciones

Ibn Hazm, pasión y rebeldía

Carmen Panadero Delgado Abu Muhammad ‘Alí ibn Hazm (Aben Hazam) nació en Córdoba en el año 994 d. C. Era hijo...
Lea más
25/08/2018 / Al-Ándalus, Eventos, Últimas noticias

Dos instituciones importantes en la I FLHA CIHAR de Granada

Nos es de gran satisfacción y placer contar con la participación de dos importantes instituciones de España en la I...
Lea más
20/08/2018 / Al-Ándalus, Últimas noticias

CIHAR en Ammán _ Levante árabe

Nuestro presidente Abdo Tounsi, aprovechando su visita a Ammán, realiza varios contactos relacionados con la interculturalidad  hispanoárabe: Sábado 11/8/2018, se...
Lea más
« Previous 1 … 24 25 26 27 28 … 32 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d