• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Balance 2018 de la Biblioteca Islámica de Madrid

Home Balance 2018 de la Biblioteca Islámica de Madrid
Balance 2018 de la Biblioteca Islámica de Madrid

Balance 2018 de la Biblioteca Islámica de Madrid

Feb 8, 2019 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Biblioteca de la AECID

Biblioteca Islámica de Madrid

Tras terminar enero de 2019 queremos compartir nuestro balance sobre el trabajo realizado en 2018 con las colecciones, servicios y creación de contenidos que se genera desde la Biblioteca Islámica.

La Biblioteca Islámica no existiría sin el apoyo de su red de investigadores, arabistas, usuarios amantes de la cultura árabe. De todos los libros catalogados en 2018 el porcentaje de donaciones recibidas de instituciones y particulares es altísimo, 3.700 obras (con las bibliotecas personales de Gonzalo Fernández Parrilla, Gema Martín Muñoz, M. H. de Larramendi y otras), así como el canje o intercambio de publicaciones periódicas. La colección existente es muy demandada desde universidades españolas que reclaman ejemplares y fotocopias a través del préstamo interbibliotecario (165 anuales). Os animamos a seguir consultando las novedades bibliográficas de nuestra página web (expuestas a la entrada de la sala de catálogos de la biblioteca).

De la misma manera, el blog La Reina de los mares ha virado hacia una plataforma colaborativa (cuenta con ISSN propio): el año pasado, de las 17 contribuciones temáticamente especializadas, la mitad fueron de profesores universitarios y especialistas que ayudan a difundir parte de nuestros fondos, creando así nuevos conocimientos.

  • Donación de Gonzalo Fernández Parrilla (12-12-2018)
  • Orientaciones sexuales e identidad de género en el mundo árabe (13-11-2018)
  • Incorporaciones a la Bca Islámica de obras procedentes de países e instituciones árabes (6-11-2018)
  • “El viaje a la tradición mediterránea”: reseña de la serie documental (13-09-2018)
  • “Ex oriente lux”: la luz de Oriente vuelve a la Academia con Federico Corriente (16-08-2018)
  • El pensamiento feminista de Ṭāhar Ḥaddād (16-07-2018)
  • Migración del catálogo de la Biblioteca AECID a WMS (18-06-2018)
  • Réquiem por un hispanista egipcio (5-06-2018)
  • Bibliografía sobre Irán en la Biblioteca Islámica de la AECID (10-05-2018)
  • Donación bibliográfica de CIHAR a la Biblioteca Islámica en la Semana del Libro (3-05-2018)
  • La colección histórica de revistas de la Biblioteca Islámica (AECID) (19-04-2018)
  • Digitalización de fondos sobre ‘Filipinas’ y el ‘Protectorado en Marruecos’ en la Bca AECID (10-04-2018)
  • El ‘iytihad’, herramienta jurídica para adaptar la normativa legal islámica a la realidad social (21-03-2018)
  • Leila Slimani y el derecho a escribir sobre lo que se quiera (8-03-2018)
  • El “Jardín andalusí” en la Biblioteca (12-2-2018)
  • El FIMAM y la creación de espacios de conocimiento para los arabistas (29-01-2018)
  • Conociendo a Ṭāhar al-Ḥaddād, pionero del feminismo en Túnez (15-01-2018)

Aunque se ha suspendido el boletín Asdà por problemas técnicos, la comunicación sigue activa. Así, en laBiblioteca Digital se incluyeron el año pasado fondos del Protectorado español en Marruecos y los documentos que más se han consultado y descargado son publicaciones que contaron con un gran esfuerzo, editados por la AECID en 2013 y 2015 respectivamente:

  • El Instituto Hispano-Árabe de Cultura: orígenes y evolución de la diplomacia pública española hacia el mundo árabe
  • Torres Santo Domingo, Nuria… Catálogo de fondo antiguo con tipografía árabe : una colección singular en la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja
Aceid
Donación bibliográfica de Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) a la Biblioteca Islámica en la Semana del Libro


Más colaboraciones:

25/08/2024 / Al-Ándalus, C2024, Colaboraciones

La rehabilitación e iluminación del Puente Árabe de Guadalajara

Un poco de historia. El puente árabe de Guadalajara sobre el río Henares El puente sobre el río Henares, atribuido...
Lea más
01/08/2024 / C2024, Colaboraciones

Una ciudad y una región de Sharq al-Ándalus – Murcia

Abdo Tounsi Murcia 2025 - Aniversario 1200 años de su fundación. El aniversario de los 1200 años de Murcia se...
Lea más
25/06/2024 / Al-Ándalus, Arte, C2024, Colaboraciones

Al-Ándalus y la interculturalidad hispanoárabe «lo árabe y lo hispano, van de la mano»

Artículo escrito después de la celebración de la X Reunión Anual CIHAR 2024, bajo el título "Lo árabe y lo...
Lea más
24/06/2024 / Arte, C2024, Colaboraciones

Música amazigh (bereber)

La música amazigh o bereber tuvo una presencia histórica importante, así como una influencia en el folclore musical de Andalucía...
Lea más
13/05/2024 / Al-Ándalus, C2024, Colaboraciones

Amazigh o bereberes

En los márgenes Reynaldo Fernández Manzano – Es un medievalista, organista y musicólogo Los amazigh han sido un pueblo olvidado de nuestra historia, pese...
Lea más
26/04/2024 / C2024, Colaboraciones

Casa Árabe, galardonada como “Personalidad cultural del año”  Premio Sheikh Zayed del Libro

Desde CIHAR felicitamos a Casa Árabe, la casa de todos, de cultura y de encuentro. Enhorabuena a la dirección y...
Lea más
« Previous 1 2 3 4 5 6 … 31 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d