El poeta árabe-iraquí Muhsin Al-Ramli gana el premio de la 4ª Jam poética de la Hucha Literaria
30 de noviembre 2017
Recital de otoño 2017
El poeta y escritor árabe-iraquí socio honorífico de CIHAR Dr. Muhsin Al-Ramli se hace con el premio de la 4ª Jam poética de la Hucha Literaria en un acto celebrado en la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa de Madrid.
Es la segunda vez consecutivas que gana el premio un poeta árabe.
El evento fue organizado por Hucha Literaria en colaboración con Círculo Intercultural Hispano Árabe CIHAR.
Los y las poetas participantes fueron:
- Muhsin Al-Ramli,
- Miguel Lopez Zavala,
- Natalia Piñuela,
- Paco Dacal,
- Brunhilde Roman Ibáñez,
- Marcelino Sáez,
- Elena García Blázquez,
- Dragos Cosmin Popa
- Angela Guzman Santiago.
También y fuera de concurso participaron
- Maisoun Shukair, ganadora del segundo puesto en la III Jam Poética La hucha literaria.
- Mohamad Osman, premio de la III Jam Poética La hucha literaria, que cerró el recital.
Hubo actuaciones musicales del árabe-marroquí Houssam Hammoumi (tocando el Qanun) y Magali Revollar Quispe (música andina y latinoamericana). Presentaron el acto: María José Hernández López y Jorge Girbau Bustos.
Lista de colaboraciones:
Ramadán Mubarak. Los sonidos perdidos de la noche de Tulaytulá.
por tulaytula | 17/May/2018 | Toledo atesora un enorme patrimonio material, tanto que en muchas ocasiones no ha sido posible conservarlo. Ese patrimonio...
Lea más
Moisés, Jesús, Mahoma: los yamures de Toledo
Moisés, Jesús, Mahoma: los yamures de Toledo Por: Dr. Felipe Vidales Desembarcar en el puerto de Tánger y subir por...
Lea más
Al Medina Al Zahira.- La ciudad andalusí resplandeciente
Por Juan José Valle El Califa Hisham ordenó abrir las puertas y recibió a Muhammad en la sala de audiencia. Viendo...
Lea más
La ciudad íbera de Oreto y su pasado árabe
Por: Carmen Panadero Delgado La ciudad íbera de Oreto La localización de las ciudades íberas vino determinada por su proximidad...
Lea más
13/03/2018 / C2018, Colaboraciones
Un libro de 807 imágenes de la naturaleza en Ras Brouq – Qatar
El libro“Puerta abierta hacia Ras Brouq” se edita especialmente en castellano para la I Feria del Libro hispanoárabe CIHAR de...
Lea más
Savia española en la población de Fez
Por: Carmen Panadero Delgado Tras la muerte de más de 2.000 personas —trescientas de ellas, crucificadas— y el destierro de...
Lea más