• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Éxito total del evento, Quinto Aniversario de CIHAR

Home Éxito total del evento, Quinto Aniversario de CIHAR
Éxito total del evento, Quinto Aniversario de CIHAR

Éxito total del evento, Quinto Aniversario de CIHAR

Ene 17, 2020 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Con un público entregado llenando el Auditorio de Casa Árabe en Madrid, se celebró el Quinto Aniversario de CIHAR. Antes de nada queremos dar las gracias a Casa Árabe por la acogida de este evento dotándole de toda la logística necesaria.

El público ha sido el gran protagonista del evento, puesto que su entusiasmo y entrega siguiendo las actuaciones, contribuyeron al éxito del acto.

La ceremonia empezó con la palabra del Director General de Casa Árabe, Don Pedro Martínez-Avial, que en repetidas veces elogió el trabajo que desarrollamos en CIHAR, haciendo hincapié en el puente que une las culturas árabe e hispana que supone este trabajo, también para con los árabes residentes en España.

A continuación el presidente de CIHAR Don Abdo Tounsi, tomó la palabra agradeciendo a Casa Árabe y en especial a su equipo directivo, que acogió a CIHAR desde el primer día de su existencia con la firma de su acta fundacional en su sede. En su palabra el presidente de CIHAR agradeció a los embajadores y las instituciones tanto oficiales como civiles por su apoyo y colaboración, que nos ayudaron a realizar cerca de 90 actividades y participar en más de 30. También dio las gracias a las personas que altruistamente colaboran con CIHAR.

Después tomó la palabra la Vicepresidenta de CIHAR Doña Nour Larbi, que hizo un repaso general a las actividades socioculturales de CIHAR. Destacando el papel que estas actividades contribuyen en nuestro objetivo enmarcado en la interculturalidad.

El Consejero de Relaciones Internacionales de CIHAR Don Juan David Latorre, tomó la palabra señalando la importancia de las relaciones culturales internacionales, como vehículo de entendimiento entre los pueblos.

Mientras se hacía la presentación se proyectaba un reportaje fotográfico de las actividades desarrolladas a lo largo de los cinco años de CIHAR

Abrió la parte musical la bailarina Libertad de Prado, con un baile escénico al son de una canción árabe muy famosa, que por supuesto entusiasmó al público tanto árabe como español.

La primera parte de la sección de poesía fue un homenaje al poeta árabe-sirio Nizar Qabbani. Recitaron un par de poemas del homenajeado; en árabe Ghada Dawli y en español la poeta Ángeles Fernangómez.

En seguida el público tuvo la ocasión de conocer destacados inventos de la civilización árabo-islámica-andalusí, a través de la proyección de un documental con el título «Los mil y un inventos, en la biblioteca de los secretos». Fue muy aplaudido.

En la segunda parte de poesía, se hizo un homenaje al poeta árabe-palestino Mahmud Darwish. Se recitó el poema «Enamorado de Palestina», lo hicieron en árabe Elin Salfity y en español la socia honorífica de CIHAR Cristina del Valle y la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho.

La música en directo la puso la cantaora Pili la Sopita con su grupo, cantando puro y fascinante flamenco, La potencia de la voz de la cantaora no necesitó micrófono. Su actuación fue muy aplaudida y jaleada.

La tercera y última parte poética la protagonizaron con poemas de su cosecha los poetas: el árabe-iraquí Medalla de Oro CIHAR 2015 Abdul Hadi Sadoun y el poeta canario Juan Carlos de Sancho.

La última actuación musical fue el broche de oro que puso al evento la bailarina Libertad de Prado, bailando un original baile con música andalusí, utilizando abanicos con telas que volaban en forma de hondonada que parecían olas de mar a veces y alfombra voladora otras.

El acto terminó con una foto de familia de todos los participantes y la Junta Directiva de CIHAR. El público parecía no querer abandonar la sala ni su exterior, formando corros y sacando fotos de recuerdo.

Para nosotros en CIHAR, solo nos queda dar las gracias a todas y todos tanto participantes como asistentes, por su entusiasmo manifiesto y su calor humano, nos sentimos abrumados por tantas felicitaciones. Un saludo y hasta la próxima.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d