• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Ilustres andalusíes del eje Madrid – Toledo

Home Ilustres andalusíes del eje Madrid – Toledo
Ilustres andalusíes del eje Madrid – Toledo

Ilustres andalusíes del eje Madrid – Toledo

Jul 20, 2017 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Ilustres andalusíes del eje Madrid – Toledo

  • Maslama Al-Mayriti

Âbû-l-Qâsim Maslama ibn Âhmad al-Faradi al-Hasib al-Qurtubî al-Maŷrîtî (أبو القاسم مسلمة بن أحمد المجريطي), cuyo nasab o gentilicio (al-Maŷrītī) significa el madrileño, fue un astrónomo, sabio y polígrafo hispanoárabe nacido a mediados del siglo X en Madrid y que murió entre 1007 y 1008 en Córdoba. Es el más famoso de los primeros madrileños de nombre conocido, aunque en las fuentes se recogen nombres de otros personajes originarios o residentes en Madrid anteriores incluso a Maslama.

​Fue uno de los intelectuales de mayor reputación del Califato, y se le llegó a conocer como el Euclides de España. Fue un gran astrónomo, resumió las tablas de Al-Juwarizmi y tradujo el Planisferio de Ptolomeo. Estos conocimientos se habrían transferido posteriormente a los reinos cristianos, sirviendo para construir los primeros astrolabios, como el de Barcelona (o de Destombes).

  • Azarquiel Al-Tulaytulani

Azarquiel o Al-Zarqali (إبراهيم بن يحيى الزرقالي) (Toledo, c. 1029 – Sevilla, 1087)​ de nombre completo Abū Isḥāq Ibrāhīm ibn Yaḥyā al-Naqqāsh al-Zarqālī, fue un importante astrónomo y geógrafo de Al-Ándalus. El nombre Azarquiel es la forma latinizada de una especie de apodo con el que era conocido en vida debido a sus intensos ojos azules (zarcos).

Vivió en Toledo hasta que en 1085 la conquista castellana de la ciudad lo llevó a emigrar a Sevilla, donde murió. En la actualidad el cráter lunar Arzachel lleva este nombre en memoria de Azarquiel. Azarquiel trabajó como herrero u orfebre y destacó por su destreza en el trabajo de los metales y, a pesar de que parece que era analfabeto, comenzó a elaborar instrumentos científicos de precisión, como astrolabios, probablemente a petición de astrónomos árabes del reino taifa de Toledo. La comunicación con estos eruditos y la inteligencia de Al-Zarqalí pudo llevarle a una notable comprensión de la ciencia astronómica de forma autodidacta, lo que le llevó a crear innovaciones a partir del astrolabio, como la azafea.


Lista relacionada:

20/12/2020 / Al-Ándalus, C2020, Colaboraciones

“MAR DE ALBORÁN. Antología de la poesía contemporánea andaluza y marroquí”

José Sarria, Delegado CIHAR de RELACIONES MEDITERRÁNEAS, acaba de publicar, junto al traductor marroquí, Khalid Raissouni y en edición trilingüe...
Lea más
19/12/2020 / Al-Ándalus, Medallas de oro, N2020, Últimas noticias

La Editorial Almuzara, recibe la Medalla de Oro CIHAR 2019

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) acuerda el 1 de abril 2020 la concesión de las Medallas...
Lea más
16/12/2020 / Al-Ándalus, Medallas de oro, N2020, Últimas noticias

El Excmo. Ayuntamiento de Orihuela recibe la Medalla de Oro CIHAR 2019

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) acuerda el 1 de abril 2020 la concesión de las Medallas...
Lea más
11/12/2020 / Al-Ándalus, Arte, C2020, Colaboraciones

Ziryãb: algo más que un «influencer» andalusí

Por Carmen Panadero Delgado Hoy, que tanto se habla de los influencers, cuando tantos jóvenes sueñan con serlo y, gracias a la...
Lea más
29/11/2020 / Al-Ándalus, Medallas de oro, N2020, Últimas noticias

Don Antonio Manuel Rodríguez recibe la Medalla de Oro CIHAR 2019

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) acuerda el 1 de abril 2020 la concesión de las Medallas...
Lea más
27/11/2020 / Al-Ándalus, Medallas de Diamante, N2020, Últimas noticias

Palabra de Don Antonio Gala al recibir la Medalla CIHAR de Diamante, en vídeo

La Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), en su reunión virtual del día 02 de octubre 2020 acuerda...
Lea más
« Previous 1 … 17 18 19 20 21 … 33 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo 11/09/2025
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025 18/07/2025

Ultimas noticias

  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

Colaboraciones

  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”
  • Los Avances de al-Ándalus
  • Aljafería, un retrovisor de España

Próximos eventos

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250904_193841
IMG_20250904_194829
Imagen de WhatsApp 2025-09-04 a las 09.29.29_8477609f
IMG_20250903_190900
image
image
Poetes per la cultura
Los y las poetas 02
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 00.50.37_427ae45b
Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025
  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d