• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Orihuela Ciudad Creativa de Literatura – CIHAR se adhiere

Home Orihuela Ciudad Creativa de Literatura – CIHAR se adhiere
Orihuela Ciudad Creativa de Literatura – CIHAR se adhiere

Orihuela Ciudad Creativa de Literatura – CIHAR se adhiere

May 4, 2017 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

CIHAR se adhiere a la solicitud de declarar la ciudad de Orihuela, Ciudad Creativa de Literatura, en la red de ciudades de la UNESCO.

“La Fundación de la Comunidad Valenciana “Patronato Histórico-Artístico de la Ciudad de Orihuela” en su afán por conservar, fomentar y estudiar el patrimonio histórico, artístico y documental de la ciudad de Orihuela acordó, en la última reunión celebrada por su Junta de Gobierno, iniciar la elaboración de un expediente para que Orihuela obtenga el reconocimiento como Ciudad Creativa Literaria de la UNESCO.

La Red de Ciudades Creativas, creada por la UNESCO en 2004, pretende destacar los éxitos y las aspiraciones de los centros urbanos que quieren compartir sus ideas, experiencia y buenas prácticas con el objetivo de utilizar la creatividad como un motor de desarrollo urbano sostenible, de integración social y de vida cultural.”

Nuestra carta de adhesión:

EXCMO. SR. DON EMILIO BASCUÑANA GALIANO
ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA
C/ MARQUÉS DE ARNEVA, 1
03300 ORIHUELA – ALICANTE

Distinguido Sr.:

Esta Asociación Círculo Intercultural Hispano Árabe, que trabaja por aunar esfuerzos en pos de la cultura y con fines bien claros en la creación de atmósferas de entendimiento entre las distintas formas de expresión cultural y sus comunidades de ciudadanos, ha tenido el conocimiento, a través de la Fundación “Patronato Histórico Artístico de la Ciudad de Orihuela” de la solicitud que su Corporación Municipal va a formular a la UNESCO para la incorporación a la Red de Ciudades Creativas de Literatura. Además de ser el lugar de nacimiento e inspiración durante la primera etapa del universal poeta Miguel Hernández, la ciudad (su paisaje, sus gentes, sus calles y plazas) ha sido protagonista en numerosas obras literarias de escritores de reconocido prestigio como Gabriel Miró, el autor de las novelas de Oleza donde recrea la Orihuela de finales del siglo XIX, próximas a cumplir su I Centenario; Ramón de Campoamor (de cuyo nacimiento se cumple el bicentenario este año), que escribió la Dehesa que lleva su apellido en el municipio oriolano; Ramón Sijé, el “compañero del alma” de Hernández; Antonio Sequeros, ensayista sobre la ciudad y la huerta; Juan José Martí, autor de la Segunda parte de la Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (1599) y un largo etcétera.

Dentro de nuestro interés de dar a conocer todo aquello que esté relacionado con la cultura hispanoárabe y en concreto la época andalusí, nos es de máximo interés en la recuperación de la memoria de un acontecimiento literario importante para su ciudad en el siglo XIII denominado “La Wazara Islamya” (Ministerio o gobierno formado por poetas andalusíes que vivían en la ciudad). También el planteamiento de una Ruta Literaria en torno a Los Palmerales del Sureste español y el Norte de África, con lo que ello supone de promoción del diálogo intercultural con los países árabes, del mundo musulmán y las comunidades procedentes de dichos países residiendo y conviviendo en España.

El Círculo Intercultural Hispano Árabe, a pesar de ser joven en su andadura, ha dado muchos pasos en sus objetivos, organizando eventos importantes como las ferias del libro hispanoárabe, con el propósito de acercar las culturas de las dos orillas de este mar nuestro Mediterráneo. Por eso esta Asociación CIHAR se adhiere plenamente a la petición formulada ante la UNESCO y autorizamos la incorporación del presente documento al expediente de solicitud, porque creemos de justicia reconocer a Orihuela como Ciudad Literaria, no sólo en razón de su estrecha vinculación histórica con la literatura, sino también por las buenas prácticas y aportaciones innovadoras que podrá realizar a la Red de Ciudades.


Lista relacionada:

20/12/2016 / Al-Ándalus, N2016, Notas de prensa, Últimas noticias

Reunión informativa con el Tercer Teniente Alcalde de Madrid

Hoy 20 de diciembre 2016, los compañeros Rafael Martínez y Abdo Tounsi de la "Comisión Madrid árabe - CIHAR" y en...
Lea más
« Previous 1 … 32 33 34

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 13
19:00 - 20:30

“Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d