• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Rihla. Viaje رحلة

Home Rihla. Viaje رحلة
Rihla. Viaje رحلة

Rihla. Viaje رحلة

Feb 28, 2025 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

La historia

María, tiene la capacidad de rememorar acontecimientos de su niñez y juventud. “Rihla. Viaje”, es un bello canto de amor recordándonos que no somos más que fruto de nuestra memoria e identidad.
Con esta sinopsis, el alumnado del CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza (Granada) nos invitan a la visualización de su cortometraje el cual está creado desde un enfoque multi e interdisciplinar teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible.

Estreno del cortometraje, Rihla. رحلة Viaje

Su estreno ha tenido lugar este lunes día 24 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cortes de Baza donde ha contado con la presencia de María José Martín Gómez, Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada así como Jesús Saavedra Requena y Lucía Fernández Fernández, secretario y asesora técnica del Consejo Escolar de Andalucía quienes han manifestado su enhorabuena tanto al alumnado como a toda la Comunidad Educativa dirigiendo unas emotivas palabras.

Un centro educativo, ejemplo a seguir

El 13 de julio de 2018 el centro UNESCO de Andalucía otorgó el título del primer «Municipio por el diálogo y la convivencia» a la población de Cortes de Baza. El centro educativo fue premiado por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR) en diciembre de 2024 por su investigación, difusión, promoción y puesta en valor de la cultura andalusí, iniciativa avalada por la Junta de Andalucía dentro del Proyecto CIMA promovido en el ámbito “Arte, Cultura y Creatividad” a raíz del proyecto “La gastronomía andalusí en nuestra identidad andaluza” cuyo producto final fue una conferencia del propio alumnado en el Aula Permanente de la Universidad de Granada con sede en Baza. Un proyecto que sirvió como motivación para emprender uno complementario que consolidase conocimientos adquiridos, se adquirieran nuevos a través de la propia investigación, de la observación, del propio trabajo de campo y pudieran ser transmitidos a la propia sociedad desde un punto de vista ameno, lúdico y didáctico.

De esta manera, la realización del cortometraje ha valido para que el alumnado conozca su rico patrimonio, tanto material como inmaterial, valorando la memoria histórica como base para el entendimiento de su pasado y su presente más reconociendo a Andalucía como comunidad de encuentro de culturas. En definitiva, nos encontramos ante un estudio etnográfico realizado por ellos mismos.

El cortometraje

Todo ha sido dirigido bajo las orientaciones de los docentes Ismael Rodrigo Aguilar y Miguel Ángel Martínez Pozo quienes anteriormente han sido formados. Ambos se sienten muy satisfechos con el resultado pues, tal y como expresan: “contábamos con un móvil, unos micrófonos inalámbricos y un estabilizador pero, fundamentalmente, con un entorno paisajístico inigualable dentro del propio Geoparque de Granada, un alumnado entregado e ilusionado por este proyecto, un equipo directivo involucrado así como toda la Comunidad Educativa pero también el pueblo en general pues se ha contado con la colaboración especial de la maestra de Lengua extranjera Rosa María Frías Lara y la vecina Valentina Alarcón Valero.”

Los alumnos de protagonistas

Este cortometraje realizado por todo el alumnado de 1º y 2º de la ESO será presentado en el I Concurso Nacional de cortometrajes escolares Platino Educa donde se han repartido 350 becas de formación al profesorado de toda España y al cual está inscrita la Consejería de Educación.


Más colaboraciones:

Denia, un faro andalusí de cultura

Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez

Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Sin prejuicios ni complejos, le llaman «Festival Islámico»

Las norias del Sureste de España

8 de marzo, día de la mujer andalusí.

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags: Colaboraciones
2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d