Se presentó el libro «La belleza de la poesía andalusí – Granada»

Cuando vi por primera algunas composiciones cúficas de Paco Fernández, de quien ya conocía yo tipografías cursivas suyas inspiradas en epígrafes de la Alhambra, y a quien debo la paciente y primorosa confección de mi libro La aventura del Cálamo, cuyas páginas convirtió en un tributo al oficio del tipógrafo y del calígrafo, pensé de inmediato que se trataba de cuadros de algún calígrafo árabe de renombre, y me costó creer que eran creación de este diseñador almeriense formado y afincado en Andalucía.
Al cerciorarme de que era él realmente el artista, sentí una profunda alegría y la emoción de comprobar cómo la caligrafía árabe, seguramente la más versátil cuantas existen, renacía en nuestro suelo y confería, además, modernidad y belleza a los versos que siglos atrás escribieron en árabe sutiles mentes de nuestra tierra. No cabe duda de que si volviera a publicar aquella aventura de la caligrafía árabe, el cúfico poético de Paco ocuparía uno de sus más distinguidos capítulos.
Prologo de: Dr. José Miguel Puerta Vílchez
Doctor en Filología Árabe, Catedrático del Dpto. de Hª del Arte de la Universidad de Granada y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Es autor de los libros Los códigos de utopía de la Alhambra de Granada (Diputación Provincial de Granada, 1990), Historia del pensamiento estético árabe (EUG, 1997; reed. 2018), La aventura del cálamo (Edilux, 2007), Leer la Alhambra (Edilux, 2010; reed. 2015), La poética del agua en el islam (Trea, 2011), El sentido artístico de Qurtuba (Edilux, 2015) y Masyid Qurtuba al-Umawi (Edilux-Casa Árabe, 2018). Fue co-director y redactor de la Biblioteca de al-Andalus (9 vols. 2003-2013) y traductor de obras como Beirut 75 y La luna cuadrada, ambas de Ghada Samman, y Sufismo y surrealismo, de Adonis. Recibió el Premio Andaluz de Traducción (2008) y el Premio Sheikh Hamad de Traducción y Entendimiento Internacional (Qatar, 2023).

Poesía andalusí con caligrafía árabe de: Paco Fernández – Página oficial del autor