• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Celebramos en Sevilla la IV edición del libro hispanoárabe CIHAR

Celebramos en Sevilla la IV edición del libro hispanoárabe CIHAR

Celebramos en Sevilla la IV edición del libro hispanoárabe CIHAR

Mar 22, 2018 | Posted by AbdoCIHAR | Arte, Colaboradores, DDHH, Español, Eventos literarios, Fiestas, Hispanoárabe, Internacional, Libros, Música, Premios |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Celebramos en Sevilla la IV edición del libro hispanoárabe CIHAR

Del 15 al 17 de marzo celebramos la I Feria del Libro Hispanoárabe CIHAR en Sevilla la IV que organiza el Círculo Intercultural Hispano Árabe, que tuvo lugar en la Fundación Tres Culturas.

La feria contó con el Estado de Qatar país invitado de honor, con la presencia de su Excelentísimo embajador Don Mohammed Al Kuwari. La inauguración fue a cargo de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Diaz que visitó la exposición pictórica de caligrafía árabe que alberga la feria “los derechos humanos en el Islam”, después se dio una vuelta entre los 16 expositores de la feria acompañada de las autoridades regionales y locales, donde a pie de mesas declaró “la cultura es la mejor manera de acercar a los pueblos”. En su cuenta de Twitter escribió “Esta mañana he visitado la I Feria del Libro Hispanoárabe CIHAR en la FunTresCulturas de #Sevilla”, colocando varias fotos de su visita. Después del recorrido se sirvió refrescos y canapés.

Durante la presentación en las palabras de inauguración se destacó la importancia de la herencia árabe en Sevilla. El acto inaugural contó con la presencia, además del Excelentísimo embajador de Qatar en España, del presidente del Círculo Cultural Hispano Árabe Abdo Tounsi; el director de la Fundación Tres Culturas, José Manuel Cervera; la coordinadora local de la feria, Khadija Aluoui, el secretario de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Ángel Luis Sánchez Muñoz, y la teniente de alcalde, Carmen Castreño. Al final de acto hubo música a cargo del cantante árabe Mehdi Khayat y el guitarrista español Jorge Canda con su fusión hispanoárabe “Travesía poética”.

Entre las actividades culturales de valor añadido, se presentaron 16 libros, 4 mesas redondas, 2 charlas, 3 actuaciones musicales hispanoárabes, un taller de caligrafía árabe, una muestra del Jardín andalusí de FUNCI y en una sala con decorado árabe una mujer árabe pintaba las manos de visitantes con Henna.

Hemos contado con la presentación en exclusiva de varios libros: una edición de libro sobre la naturaleza en Qatar, editado especialmente en castellano para la feria bajo el título «Puerta abierta hacia Ras Borouq», entre otros.

Hubo dos visitas de alumnos de un instituto y otra de estudiantes de la facultad de estudios árabes de la Universidad de Sevilla, que tuvieron un protagonismo tanto en la presentación de libros como en las mesas redondas, también se llevaron n sus nombres escritos en árabe. Como es natural estando en Andalucía no pudo faltar el flamenco que fue a cargo de la cantante Carmen Seco y su grupo de músicos.

La Junta Directiva de CIHAR estuvo representada por su presidente Abdo Tounsi, su tesorera Susana Al-Sammoudi Peláez que realizó tareas de comunicación y la vocal Rabeea Ben Ahmed responsable de protocolo para la comunidad árabe.

La clausura fue un acto de tres partes: música típica qatarí, el director de teatro y escenógrafo de Qatar Faisal Al Tamimi, responsable de la escenografía del Mundial de Fútbol Qatar 2022, se ha desplazado hasta la capital hispalense para ofrecer una muestra de lo mejor de las artes musicales de Qatar; en la segunda parte se celebró un sorteo entre los asistentes con boletos obtenidos al comprar un libro, el propietario del boleto número 0655 ha sido agraciado con el primer premio, la litografía del artista valenciano Antonio Camaró “La decadencia de Fausto en la intimidad de Mefistófeles en una tarde de otoño”, gentileza del artista. La propietaria del boleto número 0062 ha sido agraciada con una IPad gentileza de Qatar-España. Los afortunados del sorteo efectuado para los premios de los 13 libros gentileza de los expositores y autores, recibieron sus premios en el acto; y por último el acto terminó clausurando la I Feria del Libro Hispanoárabe CIHAR de Sevilla con palabras del Excelentísimo embajador del estado de Qatar en España Don Mohammed Al Kuwari, del Responsable de Planificación Estratégica y Programación en Fundación Tres Culturas del Mediterráneo Don Antonio Chaves y del presidente de CIHAR Don Abdo Tounsi, que dio por finalizada la feria remplazando al público para la próxima edición.

Enlace a la noticia:

CIHAR quiere trasmitir su agradecimiento a cuantas instituciones, editoriales, autores, artistas, colaboradores en especial al Comité Organizador y todas las personas que nos visitaron, en definitiva a toda persona que haya hecho posible esta IV feria del libro hispanoárabe.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d