• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

El legado hispanomusulmán y la Real Fábrica de Tapices

El legado hispanomusulmán y la Real Fábrica de Tapices

El legado hispanomusulmán y la Real Fábrica de Tapices

Jun 23, 2024 | Posted by AbdoCIHAR | Arte, Arte andalusí, Hispanoárabe, Islam, Legado andalusí |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

El legado hispanomusulmán y la Real Fábrica de Tapices

Conferencia que impartió el Director General de la Real Fábrica de Tapices, Don Alejandro Klecker de Elizalde, organizada por CIHAR en colaboración con Casa Árabe y la Real Fábrica de Tapices, en Madrid el 11 de junio 2024.

El Ponente

Don Alejandro Klecker es director general de la Real Fábrica de Tapices, forma parte del Patronato de la Fundación Museo Naval y es colaborador del Instituto de Historia y Cultura Naval. Académico correspondiente en las Academias de Histórica Naval y Marítima de Chile y Uruguay, Académico Correspondiente en la Sociedad de Geografía e Historia de Chile, y en las reales Academias de la Mar y de las Artes y Ciencias Miliares de España, es oficial reservista del Cuerpo general de la Armada, está en posesión de la Cruz al Mérito Naval y es Albardero de Honor del Cuarto Militar de S.M. EL REY.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, doctorando por la Universidad Rey Juan Carlos y diplomado en Seguridad y Defensa por la Universidad Francisco de Vitoria, es autor de numerosos artículos relacionados con estrategia, inteligencia, seguridad marítima y política naval. En 2021 fue condecorado con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica.

Los vídeos


El resumen

El legado hispanomusulmán es una parte fundamental de la historia y la cultura de España. Durante siglos, la península ibérica estuvo bajo el dominio de los árabes y los musulmanes, lo que dejó una profunda influencia en la arquitectura, el arte, la literatura y la gastronomía del país.

Una de las manifestaciones más importantes del legado hispanomusulmán en España son los tapices. Estos tejidos decorativos, que se utilizaban para abrigarse y para decorar paredes y muebles, eran muy populares en la época medieval y renacentista. Los tapices hispanomusulmanes se caracterizaban por sus diseños geométricos y florales, así como por su exquisita técnica de tejido. La fabricación de estos tapices contaban y cuentan con artesanía y elementos de esa época y su influencia en Europa fue notable gracias a su alta calidad.

En el siglo XVIII, la Real Fábrica de Tapices fue fundada en Madrid con el objetivo de producir tapices de alta calidad para la monarquía española. La fábrica se convirtió en un importante centro de producción de tapices, donde trabajaban artesanos especializados en esta técnica milenaria.

Hoy en día, la Real Fábrica de Tapices es una institución cultural que se dedica a la conservación y promoción de la técnica del tapiz. También realiza exposiciones y actividades relacionadas con el arte textil, contribuyendo a preservar este importante legado histórico y artístico hispanomusulmán de España.

Las fotos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

0

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d