• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Poesía y música de encuentro en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante

Poesía y música de encuentro en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante

Poesía y música de encuentro en el Festival Intercultural Hispanoárabe Mediterráneo de Alicante

Jun 13, 2024 | Posted by AbdoCIHAR | Arte, Arte andalusí, Español, Eventos literarios, Festivales, Legado andalusí, Música, Poesía |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín
  • El recital poético
  • La música del encuentro

Segunda jornada – viernes 7 de junio: 17:50 h. Recital poético con poetas árabes y españoles

Las raíces del sol
abrazan las paredes
de cemento ciudad.

La esperanza, grietas
en los ojos de nube
que se va desplomando.

Las lágrimas ya secas
sobre restos de vida
son flores de dolor.

Y tiemblan las entrañas
de la tierra furtiva
en concéntricas ondas.

Estructuras de adobe
son castillos de naipes
caídos entre el polvo.

Son el cielo y la tierra
unidos en desgracia
provocando lamentos.

Ciudades hermanadas
de luto y de tristeza.
Aliento bajo piedras.

Ciudades del dolor
alzando sus lamentos
en humilde silencio.

Impotencia del hombre.
Braman los elementos
nuestras voces se apagan.

Y mueren los poemas
que cantan a las flores,
de hielo son sus pájaros.

Los poetas de miel
se derriten por frío.
Sus versos se han dormido.

El hombre se rebela
y lucha piedra a piedra
por levantar la vida.

Solíamos ver la sonrisa como una ventana
El corazón como el mar
Estar suspendido en el aire como un largo abrazo
El amanecer como un olor
La lluvia como los fetos
Y el resplandor como la euforia.
Solíamos casar las estaciones sin anillos
Y lanzar arroz y dulces a las bandadas de golondrinas que emigran.
Solíamos preparar un hueco en la pared para el cuervo cojo,

En la tierra para los huevos de lagarto
Y barriendo todas las supersticiones de las fábulas.
Llamamos la casa: un mundo
Y dijimos:
De esta manera no perecerá

كنّا نرى الابتسامةَ نافذة
والقلبَ بحراً
التدلّي عناقاً طويلاً
وشروقَ الشّمسِ رائحة
المطرَ أجنّةً
والصّحوَ نشوة.
كنّا نزوّجُ الفصول بلا خواتم
ونرشّ الرّزّ والمُلبَّس لأسراب السّنونو المهاجرة
كنّا نهيّء فتحةً في الجدار للغراب الأعرج، في الأرض لبيوض العظاءة
ونكنسُ الخرافات كلّها
سمّينا البيت عالماً
وقلنا: هكذا لن يفنى

De azul.
De azul de mar,
de mar de azules.
Mar,
eres azul o solo espejo
de cielo azul
o azul marino
de marino y azul
como las barcas de azul y brea,
de arenas y de sal.
De limpia calma marinera
Si te miro,
cielo de mar
o mar de cielo,
siento la serena calma
de la tarde joven,
de la noche fresca,
del rumor salado,
del olor a espuma
y de lo infinito.

Fue escrita en Alicante el 1 de marzo de 2012 y se publicó en mi libro Versos del mar y otras Soledades.

Al otro lado del mar en la orilla hermana alguien como yo se baña con el sol y la brisa en la misma agua. Encendemos un fuego, cocinamos con yerba buena, comino, nuez moscada, su saludo es espejo del mío, nos estamos mirando. Desde siempre nuestras voces celebran la vida, danzamos con los brazos en alto, cantamos a ratos.

Al otro lado del mar en la orilla hermana alguien como yo escucha la llamada, ecos de columnas romanas, risas de dioses griegos, susurros de dunas, estrellas de ocho puntas, aroma a incienso. El horizonte azul nos refresca la mirada. La diversidad es nuestra auténtica esencia. Somos héroes como Ulises en busca de Ítaca. Cada persona guarda un bello sueño dentro de su alma.

Al otro lado del mar en la orilla hermana, alguien como yo suspira a la luna y calla, con un dulce sabor a canela en los mudos labios. Bajo un cielo eterno que se funde en zafiro, hay colinas, murallas, caminos a la fuente, campos, cumbres del Atlas donde la nieve besa la tierra. El marenostrum une distancias del tiempo y el espacio, Las olas nos mecen de oriente a occidente.

Al otro lado del mar en la orilla hermana alguien como yo mira la nueva luna qué dibuja su sonrisa en cuarto creciente junto al lucero del alba con su luz tibia y perenne murmura al oído íntimas palabras late la sangre de emociones, leyendas, cuentos sabios, paraísos entre sombras de palmeras, oasis de agua, ella nos cita cada noche en la arena de la playa.

¿Recordáis el día en que nací?

Nací cuando regaron con rocío mi alma
y plantaron las semillas de la flor
En un campo de amor

Nací cuando cantaron
en una escuela el himno nacional
De la “Grândola, vila morena».

Nací cuando un soldado plantó una semilla de una flor
Y tardó en florecer hasta el mes del amor.
¿Recodáis?
¿Mi día en que nací?

Nací cuando el viento levanta la arena
y se liberó de la maldita cadena.
Nací cuando plantó un soldado la semilla del amor
Y tardó en florecer…
hasta el mes del amor
Y rememoraron el fusil con la flor
contra la dictadura y su terror.

Nací cuando cantaron una canción hermosa
… y dibujaron mi alma con rocío de rosa.
Por el corazón y su alma
Pinto, canto mi primavera
hasta que el cielo llore el odio y la ira

¿Recordáis ese día, cuando nací?
Nací cuando conmemoraron la victoria y el honor
como si fuera un alma junto a la flor.
Y se abrazaron y se dieron la
enhorabuena
Como el viento que se llevó abrazando la arena.

اتدري متى كان يوم ميلادي؟
ولدت عندما سقوا روحي بالندى
عندما زرعوا بذور الورد
في حقول الحب الممتدة

ولدت عندما غنوا في المدرسة
أغنية الوطن الخفاقة
عندما أنشدوا في صباحات الربيع
نشيد المدينة السمراء
نشيد «الغراندولا» ولدت
عندما نثر الجندي بذور الورد
وازهرت في الشهر الحب
أتدري تاريخ يوم ميلادي؟
يوم هزت الرياح الرمال
وتحررت من القيود اللعينة
يوم زرع الجندي بذور العشق
وازهرت في شهر الحب
وخلدوا ذكرى البندقية والورود
ضد الطغيان
ضد الاستبداد
ضد الرعب
ضد الموت
ولدت عندما غنوا اغنية الجمال
عندما رسموا الروح بندى الزهر والأقحوان
للقلب والروح
ارسم واغني ربيعي
إلى أن تبكي السماء كرها وغصبا
أتدري يوم ميلادي؟
ولدت عند ما خلدوا النصر بالشرف
كأنها الروح
تصافح الورود
تعانق المسرات
كأنها الريح
تعانق حبات الرمل الشريدة

I
Cuando todo sea memoria,
el mundo será una fuente
el mundo será un trigal.

¿Recuerdas?
los días se desangraban
la noche pedía préstamos de paz,
los animales y los humanos
sintieron dientes en el aire,
pusieron las manos en el gatillo.
¿Dónde mirar?
La montaña crepitaba,
el F-22 raptor miraba de frente,
y la frente a 9 milímetros del silencio
exhaló la esperanza.

Caían sobre el asfalto
los pétalos de aquella carne
que ya no palpitaba,
los ojos azules y rígidos
de tú muñeca
rodaban mutilados.

Un reguero de voces vivas gritaba:
¡hay trincheras en el cielo!

II

Cuando todo sea memoria,
el desierto será del mar
el desierto será del viento.

¿Recuerdas?
el pulso de la tierra era de neutrones,
las noticias vomitaban bombas
los teléfonos gritaban delirantes,
la mentira acosaba los mapas
y la respiración era sorda,
sigilosa, seca,
ahogada,
entumecida.
¿Y el espíritu?

El espíritu huía buscando un templo,
buscaba Canaán.
Cuando todo sea memoria
las amapolas geminaran arenas
el mundo mutará en hojas
y tú, tu piel blanca, láctea
vendrá conmigo.

¡Ay! Mar Mediterráneo
que unes al mundo entero saliendo a los Océanos
Con esos buques cargados.

Puerta de la libertad
Que te quedas muchas vidas
Ellos querían la otra orilla alcanzar.

Dejaron familias tristes
Madres, esposas, e hijos
Que esperaban abrazar a los que descansan en el fondo de este mar.

Unes todos los pueblos
Enseñas a todos los hombres Costumbres y culturas
De los pueblos mediterráneos.

Tenemos la mejor fruta,
También el mejor pescado,
Carnes, variedad sabores por todos deseados.

Todos los que te conocen
Desean volver a verte
A pasar sus vacaciones.

Para ver salir el sol
Alumbrando el Mediterráneo
Calentando sus aguas
Para tomar un buen baño.

¡Ay! Mar Mediterráneo’
Corazón del mundo entero.
En tus aguas se mira el sol.
Ahí se ven sus reflejos.

Como si fueran diamantes grandes y pequeños
Mediterráneo estas,
En el centro de la tierra.

En tus calmadas aguas
Se mira el cielo
Ese azul y turquesa
Eres tú el mar, más bello.
¡Ay! Mar Mediterráneo
Ocultos tienes tesoros
Nadie podrá encontrarlos
Historias ocultas en ellos.

Tapados por arrecifes de corales y algas verdes
Han crecido sobre ellos
Formando un fondo tan bello.

Si unes toda la tierra
Para que vivamos en ella.
¿Que tienes Mediterráneo?
Que unes todos los pueblos Hispanoárabes para que vivamos como hermanos.
Dios hizo el paraíso
¡A orillas del Mediterráneo!

Segunda jornada – viernes 7 de junio: 19:00 h. Música: «Encuentro: las Tres Culturas en la España medieval”. Con: Iman Kandoussi y Urko Ocaña.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR
  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d