Grabación charla: La mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)


Charla sobre la mezquita rural recientemente descubierta en Higueruela (Albacete)

Restos arqueológicos de un importante hallazgo, la mezquita rural de yacimiento de ‘La Graja’ de Higueruela – Albacete Unos trabajos dirigidos por el investigador del CSIC-Escuela de Estudios Árabes, Pedro Jiménez Castillo; el profesor José Luis Simón García, miembro del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, y el investigador de la Universidad de Alicante, José María Moreno Narganes.
Vídeo de la charla:
Investigador: Dr. Pedro Jiménez Castillo
- Licenciado en Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia y doctor por la Universidad de Granada, ganando el premio extraordinario de doctorado en 2017 por la tesis “Murcia: de la Antigüedad al Islam”. Desde 2006 es funcionario del CSIC, adscrito a la Escuela de Estudios Árabes de Granada, primero como ayudante de investigación, posteriormente como técnico de grado medio y en la actualidad como técnico superior de los organismos públicos de investigación.
- – Desde 1999 miembro del Consejo Asesor del Museo de la Ciudad de Murcia.
- – Miembro de Grupo de Investigación (HUM 757) Islam Medieval. Historia, Arqueología y Conservación del Patrimonio Histórico.
- – Miembro del Grupo de Investigación Andaluz (HUM 104) Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad
- – Desde 2013, miembro del Consejo Asesor de TUDMIR, Revista del Museo Santa Clara de Murcia
- Especialista en Arqueología Islámica, ha dirigido más de 40 proyectos arqueológicos en España, en las provincias de Murcia, Alicante, Albacete y Granada, así como en el extranjero, en concreto en Jordania, en donde dirigió la misión arqueológica española en el palacio omeya de Amman entre los años 1997 y 2001. Ha participado en otras misiones internacionales en Italia, Argelia y Marruecos. En la actualidad codirige el proyecto Alquerías Andalusíes, patrocinado por el Instituto de Estudios Albacetenses y el CSIC.
- Ha organizado congresos internacionales y comisariado diferentes exposiciones, entre ellas las salas permanentes de arqueología islámica de los museos de la Ciudad de Murcia, la muralla de Sta. Eulalia, Siyâsa (Cieza) y Museo Etnográfico de las Alpujarras en Ugíjar (Granada).
- Autor de más de 140 trabajos de investigación sobre historia, arte y arqueología islámica y medieval, entre artículos de revista, monografías y capítulos de libros; destacan las publicaciones en las más prestigiosas revistas nacionales como Al-Qantara, Anuario de Estudios Medievales o Arqueología de la Arquitectura, y editoriales internacionales como Brill o British Archaeological Reports de la Universidad de Oxford.
