Las actividades del proyecto: 2023 Año de la Ecología Andalusí

Nací para crear vida, comprendí que el agua era vida, así procuré este bien

Formo parte de cada ser vivo, mi madre la tierra y yo, creamos vida

VIDA

Cuando los musulmanes llegaron a la península ibérica (romano-goda) se encontraron con un panorama alimentario poco variado. La tierra era pobre de recursos, y por tanto la alimentación escasa y poco variada; se basaba casi exclusivamente en el consumo de cereales y en la vid, una agricultura de base romana, conservada, prácticamente sin variación, por los visigodos, cuyos elementos principales eran los cereales. Lo mismo sucedía en el resto de Europa donde el cultivo de frutas y hortalizas era prácticamente inexistente.
¿Por qué la ecología?. La ecología ha dejado de ser un tema de moda, de política o cosa de los amantes de la naturaleza, hoy en día empieza a ser una exigencia imperativa, para vivir y convivir.

Desde CIHAR damos las gracias a todas las personas y entidades que han participado o colaborado en el proyecto
