• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Lleno total en el pase de la película “Los Constructores de la  Alhambra” Valencia

Lleno total en el pase de la película “Los Constructores de la  Alhambra” Valencia

Lleno total en el pase de la película “Los Constructores de la  Alhambra” Valencia

Jun 9, 2023 | Posted by AbdoCIHAR | Arte, Ciencias, Español, Islam, Legado andalusí |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Lleno total

PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA ‘LOS CONSTRUCTORES DE LA ALHAMBRA’ 8 de junio de 2023 a las18:30 h.

CCCC Centre del Carme. Sala Refectori – València

“Los Constructores de la Alhambra” es una película documental dirigida por la Medalla de Oro CIHAR 2022 Isabel Fernández, producida por Al Pati Produccions y Polar Star Films.

El jueves 8 de junio de 2023, se realizó un pase de la película «Los constructores de la Alhambra», organizado por CIHAR y por amabilidad de María Cazorla (Empresa Versión Digital) y José Luis Pérez Pont, director del Centro del Carmen de Cultura Contemporánea. Colaboraron: Aisa, Casa Argelia, Foundation Antonio Camaró, Vicente Gracia, Centro Cultural Islámico, Jovesolides y el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea. Asistieron unas 150 personas, la película se proyectó en el lado más largo de la sala Refectori y las sillas se pusieron en forma de media luna frente a la pantalla. La película comenzó a las 18:30 y se hizo una presentación de 10 minutos. Dada su duración (110 minutos) no hubo debate, pero fue muy aplaudida.

«Los Constructores de la Alhambra» Dirección: Isabel Fernández Guion: Isabel Fernández y Margarita Melgar. Con la participación de Televisión Española y el apoyo científico de los mejores expertos del Patronato de la Alhambra, la Universidad de Granada y la Escuela de Estudios Árabes del CSIC. El guion está basado en las Crónicas de Ibn al Jatib, uno de los mayores historiadores de la Edad Media en Europa.  Poeta, diplomático, médico, filósofo… Escribió más de 70 obras de poesía, jurisprudencia o medicina y cuya fama traspasó las fronteras del reino de Granada. Desde sus orígenes en el desierto de Arabia, el pueblo árabe, dedicado al pastoreo y al comercio de caravanas, se fue enriqueciendo con el contacto con otras culturas (India, Persa, Griega o Romana).

La cultura islámica heredera de la árabe de Oriente experimentó un gran desarrollo en el plano intelectual y durante siglos Al Ándalus fue el mayor centro de innovación y conocimiento de Europa. Más de 2400 sabios hubo en este período en varias disciplinas: medicina, filosofía, derecho, literatura, botánica, matemáticas, astronomía… Su directora Isabel Fernández quiere con esta película que reflexionemos sobre quiénes somos y reivindicar el peso de al-Ándalus en la creación de la cultura europea.

Agradecimiento

El EQIPO

CIHAR agradece la generosidad de la productora de la película y su equipo, por su colaboración para proyectar la película en CCCC Centre del Carme. Sala Refectori – València al que extendemos nuestro agradecimiento por su colaboración cediendo sus instalaciones para la proyección.

Sabiendo que su asediado Reino de Granada está condenado a desaparecer por el avance de los reinos vecinos, Yusuf I, el Sultán de Granada, se embarca en la construcción de un edificio que refleje el esplendor de su civilización y desafíe al olvido: los palacios de la Alhambra.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

1

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Prev Next
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d