• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

CHIAR declara el año 2024, Año del Arte Andalusí

Home CHIAR declara el año 2024, Año del Arte Andalusí
CHIAR declara el año 2024, Año del Arte Andalusí

CHIAR declara el año 2024, Año del Arte Andalusí

Dic 21, 2023 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

En su reunión virtual del día 15 de diciembre 2023, la Junta Directiva del Círculo Intercultural Hispano Árabe, ha acordado declarar al año 2024, Año del Arte Andalusí.

El proyecto contará como en declaraciones de años pasados actividades de distintas índoles, que se desarrollarán a lo largo del próximo año.

Desde CIHAR animamos a aquellas personas o entidades que estén relacionadas con el arte andalusí a contactar con nosotros para una colaboración y hacer del 2024 año para resaltar la belleza y la importancia de este arte que marcó una época, y se extendió a lo largo de la historia desde tiempos de sus orígenes al día de hoy.

¿Qué es?

El arte andalusí

El arte andalusí es una forma de arte que se desarrolló en Al-Ándalus, la región de la península ibérica bajo el dominio musulmán desde el siglo VIII hasta el siglo XV. Esta forma de arte fue influenciada por las culturas árabe, berberisca y visigoda, creando un estilo único y distintivo.

El arte andalusí se caracteriza por su sofisticación y refinamiento, con una mezcla de elementos geométricos, caligráficos y vegetales. La arquitectura andalusí es quizás la forma más conocida de este arte, con impresionantes mezquitas, palacios y fortalezas que muestran una gran atención al detalle.

El sol brilla sobre una cresta que desciende hacia la costa. A lo lejos, un coche circula por una carretera.
Hasta el día de hoy, el arte andalusí sigue siendo admirado y valorado por su belleza y su influencia en el arte islámico y occidental.  

Los azulejos, conocidos como «alicatados», son una característica prominente del arte andalusí. Estos azulejos están decorados con intrincados diseños geométricos y caligráficos, que a menudo cuentan con colores vibrantes. Los jardines también desempeñaron un papel importante en el arte andalusí, con patios adornados con fuentes, albercas y exuberante vegetación.

El arte andalusí también se extendió a otras formas como la cerámica, la metalurgia, la joyería, la pintura y la música. Estas expresiones artísticas reflejaban la riqueza cultural y el intercambio de ideas que existía en Al-Ándalus.

Celebraciones de años anteriores >>


Lista de noticias:

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Gran éxito del concierto musical andalusí-morisco en Ronda

Repercusión del Recital Poético Hispanoárabe de CIHAR

CIHAR se entrevista con el nuevo director general de Casa Árabe

Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2024

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

Últimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica 25/05/2025
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID 27/04/2025
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda 05/04/2025

Colaboraciones

  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Archivos

Próximos eventos

Jul 1
1 julio @ 18:00 - 3 julio @ 21:00

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Ver calendario

Ultimas noticias

  • CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»
  • CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024
  • ¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

Fotos de últimas actividades

IMG_20250524_121624
Imagen9
Imagen15
Imagen1
IMG_20250524_122736
493320613_10236511102985850_813585513709458452_n
Fotos Leonor 03
Foto de Armando 16
Foto de Armando 08
Foto de Armando 04
Foto de Armando 01
Foto de Armando 05
Foto de Armando 15
Foto de Armando 11
Foto de Armando
Fotos Leonor 06

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID
  • Conciertos de música andalusí en Baza y Ronda

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d