CIHAR, celebró el Día Mundial de la Lengua Árabe
Nota de prensa 007/2021
18 de diciembre 2021, en asociación con Casa Árabe y Universidad Autónoma de Madrid, junto con la Misión Diplomática de la Liga de Estados Árabes, CIHAR celebró el Día Mundial de la Lengua en Casa Árabe – Madrid, poniendo punto y final a las actividades de su proyecto “2021, Año de la Lengua Árabe”
El acto empezó con la bienvenida de las dos maestras de ceremonia: Srta. Nour Larbi (Vicepresidencia de CIHAR) y la Dra. Hanan Saleh (adjunta a la presidencia de CIHAR) que dieron la palabra a:
- Doña Cristina Juarranz adjunta de la dirección de Casa Árabe, que dio la bienvenida a los presentes en árabe y les deseó que pasen una buena velada
- Abdo Tounsi presidente de CIHAR, que resaltó lo afortunado que fue el proyecto “2021, Año de la Lengua Árabe” al haber declarado la UNESCO el 14 de diciembre a la caligrafía árabe como bien no material de la humanidad
- Don Ignacio Gutiérrez De Terán director del departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Facultad de Filosofía y Literas en la UAM, que señaló la importancia que haya una colaboración entre las instituciones implicadas en la enseñanza del árabe
- Excmo. Don Malek Twal embajador de la Liga Árabe en España, que propuso la necesidad de crear una plataforma que una los esfuerzos de las distintas instituciones en pro de la lengua árabe.
Terminado el turno de palabras, el acto se desarrolló tal y como estaba previsto en el programa:
- Homenaje a la lengua árabe en su día mundial. Lectura de la declaración de la UNESCO del Día Mundial de la Lengua Árabe
- Recital, poesía de Wallada e Ibn Zaydun, con un pequeño recital de las poesías de ambos
- Lectura de textos en árabe y español, un de los premiados con diploma del concurso de “Wallada Bint al-Mustakfi” convocado por CIHAR, un fragmento del texto elegido para tal evento.
- Entrega de premios del concurso Wallada. Uno a uno, han sido entregados los diplomas y los certificados a los concursantes y/o a sus representantes
- Música andalusí con Housam. Fue una velada muy agradable en la cual el músico puso el broche de oro al evento
- Foto de familia. El escenario se llenó de participantes y invitados formando una escena variopinta de procedencia, representando un espectro intercultural.
Desde el día 18 de diciembre 2020 hasta 18 de diciembre 2021, hemos realizados varias actividades tanto on-line como presenciales, dentro del proyecto «2021, Año de la Lengua Árabe». Este vídeo muestra estas actividades de forma cronológica.
Lista de noticias: