El profesor Waleed Saleh Alkhalifa es premio Amistad de Casa Árabe
La Directora General de Casa Árabe Irene Lozano anuncia el fallo del Premio Amistad 2024 otorgando el premio en su segunda edición al profesor Waleed Saleh Alkhalifa.
Con motivo del Día Internacional de la Lengua Árabe, que se celebra el lunes 18 de diciembre, la directora general de Casa Árabe, Irene Lozano, dio a conocer el nombre de la persona que recibirá el premio «Amistad» 2024.
Conoce al galardonado con el Premio Amistad 2024. En esta ocasión, la segunda edición del nuestro Premio Amistad, ha recaído sobre el investigador iraquí Waleed Saleh Alkhalifa, uno de los grandes promotores de la enseñanza de la lengua y la cultura árabe en España a lo largo de los últimos cuarenta años. El Premio Amistad reconoce, así, su contribución a la difusión de la lengua árabe a lo largo de toda su trayectoria profesional con la edición, además, de numerosos materiales didácticos que han servido para acercar la lengua árabe. Desde 1992 es Traductor Jurado de Árabe nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, posición desde la que ha traducido a este idioma distintas obras en lengua española, especialmente a Gabriel García Márquez. En esta ocasión, además, el jurado del galardón ha querido recordar la figura del profesor y traductor Federico Arbós Ayuso, fallecido el pasado mes de octubre. Profesor titular de Literatura Árabe Moderna y Contemporánea en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación en 2013 fue autor de un sinfín de artículos sobre literatura árabe y estudioso en particular de la obra de Al-Bayati, Mahmud Darwish, Mohammed Bennis y Adonis, a quien tradujo al español.
En este vídeo lo anuncia la Directora General de Casa Árabe:
CIHAR apoyó la candidatura del profesor, con esta carta:
El Premio "Amistad" de Casa Árabe se crea con el propósito de reconocer la labor de individuos y entidades, públicas o privadas, nacionales o internacionales, que hayan contribuido de forma destacada a difundir la lengua árabe, a innovar en ella, a divulgarla o extenderla a otras actividades que realcen su singularidad, su herencia en la lengua española y su vitalidad hoy.
Con la creación del premio "Amistad", Casa Árabe quiere acercar y difundir la lengua árabe, destacando y premiando a quien con su trabajo y dedicación aporta a su riqueza y expansión. El árabe es una lengua cada vez más presente en el panorama científico, cultural o económico. España es una buena muestra de ello, con una gran influencia lingüística del árabe en el español y con una creciente comunidad de araboparlantes.
El galardonado recibirá además de la prestigiosa distinción una escultura realizada por el insigne artista Rachid Koraïchi, que se entregará en una ceremonia especial organizada por Casa Árabe. Asimismo, se financiará la invitación al premiado para acudir a la ceremonia, que podrá tener lugar en cualquiera de las dos sedes de Casa Árabe.
Lista de noticias: