• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه

El té aromático marroquí

Home El té aromático marroquí
El té aromático marroquí

El té aromático marroquí

Feb 25, 2018 | Posted by AbdoCIHAR |
Compartir fbCompartir tweetSuscribirse al boletín

Por: Naoual Maaroufi

El Aroma es a hierbabuena y el sabor a menta fresca; el olor es a jazmín aromático y el color es manantial natural. Por su significado de acogida y hospitalidad es sumamente expresión artística así como su forma de servir, es elegancia particular. El té Marroquí, dulce por su azúcar blanco y refinado semejante al mirto o al arrayán es exquisito por su virtud y equilibrio emocional e intenso como su color verde oscuro brillante vegetal.

Siguiendo la Tradición cultural en Marruecos, el té a la menta o jazmín, carcomo, canela, azahar y hierbabuena, tiene como base principal el agua, considerada como purificación del cuerpo y alma, por lo que nuestro instinto se inspira de la reflexión y la relajación. Ese agua hirviendo que eleva un vapor inodoro e incoloro, que dibuja en el aire bandejas de plata y vasos de cristal cristalino. Ese agua que emancipa de una fuente de mosaico de cerámica tradicional decorativa, que rima al compás de las nubes andalusíes en medio de patios de naranjos anaranjados. Sensacional es sentir los cinco sentidos mezclados a través del frescor del tacto del vaso de cristal, como una brisa suave terciopelada que sabe a espuma suave con gotas de agua de azahar. Degustar cada sorbo nos hace desfilar por tiempos del Ándalus, así como su elaboración es fuente de suma delicadeza.

Por lo tanto, el té marroquí es considerado CULTURA, ARTE Y TRADICIÓN.

 


Lista más colaboraciones:

23/10/2025 / Al-Ándalus, N2025, Últimas noticias

CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”

El círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), colabora en la difusión de la cultura andalusí a través del almanaque de 2026,...
Lea más
04/10/2025 / Al-Ándalus, C2025, Colaboraciones

La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní

Este personaje histórico de la civilización arabo-islámica (S. X y XI), fue presentado en Casa Árabe el 3 de octubre...
Lea más
30/09/2025 / Al-Ándalus, C2023, Colaboraciones

Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén

ConsultaS On-line Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén El proyecto “Arqueología islámica de Jaén y provincia: documentación bibliográfica”...
Lea más
22/09/2025 / Al-Ándalus, C2025, Colaboraciones

Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

En las actividades del seminario “Cálamo Vivo de CIHAR”, el viernes 5 de septiembre 2025 hubo presentación de los dos...
Lea más
09/09/2025 / Al-Ándalus, Exposiciones, N2025, Últimas noticias

Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.

La ciudad de Dénia celebró los días 3, 4 y 5 de septiembre el seminario “Dénia, cultura andalusí”, organizado por el...
Lea más
26/08/2025 / Al-Ándalus, Colaboraciones

Los Avances de al-Ándalus

Artículo de Abdo Tounsi Ocho siglos de esplendor En este artículo, exploraremos los logros de Al-Ándalus en estas áreas clave...
Lea más
1 2 3 … 34 Next »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

2

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus 22/10/2025
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural 16/10/2025
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia 11/09/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR colabora en el “Almanaque de 2026, los manuscritos andalusíes de Cútar”
  • Dénia (Daniya) revive su herencia andalusí y su interculturalidad.
  • CIHAR lamenta el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Colaboraciones

  • La figura de Ibn al-Dhahabi, explorador y navegante árabe-omaní
  • Base de datos de Arqueología Islámica de Jaén
  • Dos libros para un seminario: “CÁLAMO VIVO DE CIHAR”

Próximos eventos

Nov 13
19:00 - 20:30

“Orientalismo: autores árabes contemporáneos y su idealización de al-Ándalus”

Nov 28
28 noviembre - 29 noviembre

CIHAR participa en el XXI seminario de arqueología e historia del MAE

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

16 de octubre 2025 -01
16 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -02
14 de octubre 2025 -01
IMG_20250904_194829
17 de octubre 2025 03
IMG_20250904_193841
IMG_20250903_183517
Inauguración de la exposición
image
image
IMG_20250903_190900

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Seminario: Reflexión sobre la investigación de al-Ándalus
  • Compenetración cultural hispanoárabe, lectura en la práctica cultural
  • Excelente acogida del seminario “Cálamo vivo de CIHAR” en Denia
  • Poesía de y por Daniya (Denia) – Cálamo Vivo de CIHAR + Vídeo
  • Una velada poética “Umsia” muy ambientada – verano 2025

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Galería
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...
 

    %d