Reunión de trabajo «2021, Año de la Lengua Árabe»
Martes 16 de marzo nos reunimos en el Salón de Embajadores de Casa Árabe, unos de forma presencial y otro por Internet. Para perfilar algunas acciones de la celebración. Antes de nada damos las gracias a Casa Árabe – Madrid y a todos los participantes:
- Presencial:
- Excmo. Embajador de la Liga Árabe: D. Bachar Yagi
- Director Gral. Casa Árabe: D. Pedro Martínez-Avial
- Coordinadora de Formación y Economía Casa Árabe: Dª Olivia Orozco (moderadora del acto)
- Presidente de CIHAR: D. Abdo Tounsi
- Director Dpto. Estudios Árabes e Islámicos UAM: D. Ignacio Gutiérrez de Terán
- Secretaria del Dpto. Estudios Árabes e Islámicos UNAM. Dª. Marta García
- Por Internet:
- Presidente Fundación ACM: D. Vicent Garcés Ramón.
- Responsable de Comunicación Fundación ACM: Dª. Esma Kucukalic
- Responsable de Multilingüismo y Multiculturalidad, Univ. de Comillas: Dª Nadia Rodríguez.
- Adjunta a la Presidencia de CIHAR: Dª. Hanan Saleh

Lectura del texto que presentó CIHAR en la reunión
Puntos tratados en la reunión:
- Director Casa Árabe: Inaugura el acto con unas palabras de apoyo a CIHAR en todas las actividades que emprende y, sobre todo, en esta nueva iniciativa.
- Sr. Embajador: Pronuncia palabras iniciales sobre el apoyo a CIHAR y a la nueva iniciativa «2021, Año de la Lengua Árabe».
- Presidente de CIHAR:
- expone un resumen sobre la labor desarrollada por CIHAR en los últimos 6 años y sobre la esencia del proyecto CIHAR y las actividades más relevantes que se llevaron a cabo en el ámbito intercultural hasta el momento.
- Comenta las nuevas ideas, sobre todo:
- Más allá del aula.
- Certamen lectura árabe.
- Certificación de nivel de los alumnos y estudiantes de árabe en España.
Incide sobre la importancia de la lengua árabe a nivel cultural y académico en la sociedad española en general y aclara la diferencia entre la lengua árabe madre (fusha) y los dialectos hablados en los diferentes países árabes.
- D. Ignacio Gutiérrez:
- Comenta que tienen una línea paralela y en línea con las actividades de CIHAR en el marco de la nueva iniciativa “2021: Año de la Lengua Árabe”.
- Estas actividades culminan en un congreso internacional sobre la lengua árabe en España y en Europa que se plasmarán en unas jornadas que comenzarían el jueves día 16 de diciembre y también una sesión de conferencias el día 17 de diciembre 2021 en Casa Árabe. Serán jornadas de mañana y tarde.
- Se interesa por la certificación del nivel de los alumnos de lengua árabe que había indicado Abdo Tounsi.
- D. Vicent y Dª. Esma:
- Explican las actividades de su Fundación (10 años de existencia) a nivel internacional ya que están presentes en 20 países del Mediterráneo y en 29 ciudades.
- Tienen una próxima actividad hacia una perspectiva de integración regional que la llamarán “hacia una comunidad de los pueblos del Mediterráneo”.
- Comenta que el tema de la lengua árabe les preocupa ya que el 40% de las personas que interesan en sus proyectos son hablantes de la lengua árabe.
- Tiene una iniciativa para organizar un congreso para el 18 de diciembre dirigido a la ciudadanía y no al ámbito académico.
- D. Abdo: Interviene y sugiere a los colaboradores que no excluyan la realización de las actividades a las fechas señaladas para la celebración final en diciembre 2021, sino que vayan organizando algunas actividades a lo largo del año.
- D. Vicent:
- Solicita incluir el logo de CIHAR en la web y las actividades de la Fundación.
- Dª Hanan:
- Habla sobre las actividades que se llevarán a cabo durante el curso 2021 en el eje de la nueva iniciativa de: 2021 Año de la lengua árabe.
- Aclara la función de CIHAR en la unificación de las actividades realizadas por los profesores y los estudiantes de la lengua árabe en un único espacio localizado en la Web CIHAR. Dicho espacio vuelca todas las actividades y las expone para que estén al alcance de todos aquellos interesados en nuestra lengua y nuestra cultura.
- Dª Olivia Orozco:
- Corrobora todo lo que comentó el director de Casa Árabe y manifiesta la colaboración total del Centro de Lengua Árabe.
Se acuerda mantener la comunicación entre CIHAR y todos los asistentes a la reunión con el fin de llevar a cabo de forma conjunta y colaborativa todas y cada una de las actividades que se han presentado a modo de propuestas por parte de los colaboradores.
Lista de noticias: