Presentación del poemario «El viento, los vientos» traducido al árabe.
El acto
Acto de presentación del libro «El viento, los vientos» que se celebró en Espacio Ronda – Madrid, dirigido por el amigo Armando Lozano al que le damos las gracias por la buena acogida del acto y por su siempre amable atención. La presentación empezó con unas palabras de bienvenido por nuestro presidente Abdo Tounsi, que después dio la palabra a los miembros de la mesa. Hubo lectura en español y en árabe y preguntas que terminaron siendo un debate muy interesantes sobre el fenómeno natural; los vientos y sus características y sus nombres.
La pasión por un elemento natural el viento, le llevó al autor de este poemario sumergirse en la expresión que mejor domina, para componer una información sobre los vientos en versos poéticos. Fernando Barbero, respondió a preguntas en el acto de la presentación, tales como: ¿Por qué un poeta se le ocurre versos sobre los vientos? ¡Curioso! Además, lo traduce al árabe, ¿Por qué? ¿Cuáles son los vientos que conoció y experimentó de forma directa?…
La presentación
El viento, los vientos. Poesía para entenderlos» es el nombre que ha recibido el nuevo trabajo de la editorial hispano–mexicana Océano Atlántico Editores, domiciliada en Guadalajara (España). Se trata de un poemario ilustrado y bilingüe –en castellano y árabe– protagonizado por diversas composiciones escritas por Fernando Barbero, un autor vinculado con la localidad arriacense de Robleluengo, emplazada en la «Arquitectura Negra». Se encuentra traducido al árabe por Hosni Miliat, en colaboración con Yacine Nadji.
El poeta Matías Escalera, presentó de forma amena y familiar al autor y al libro, donde destacó los versos como contenedor de la pasión del autor, la belleza de la ilustración de Noemí Gómez Posada y la caligrafía árabe. También la forma con que ha sido diseñado el libro por Pablo Richi Alberti.
Imágenes del acto
La mesa la componían:
- Matías Escalera
- Noemí Gómez Posada
- Pablo Richi Alberti
- Fernando Barbero