
- Este evento ha pasado.
El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES
9 noviembre, 2022 @ 19:00 - 20:30

El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES
MANUSCRITOS NAZARÍES: El 30 de junio de 2003 en Cútar, provincia de Málaga, aparecieron unos documentos árabes escondidos en el muro de una casa. Eran tres volúmenes y varios documentos sueltos, todos escritos en lengua árabe, hoy restaurados y referenciados con las signaturas L-14028: Corán; L-14029; L-14030. El primero, un Corán posiblemente de finales del siglo XII y primeros del XIII, fue editado por la Junta de Andalucía. Los otros dos volúmenes de carácter misceláneo y de época nazarí son los que aquí se presentan. El denominado L-14029 contiene copias de una serie de obras de consulta completas o parciales, a modo de obra de cabecera de un alfaquí que necesita acudir a ella para aclarar algún caso relativo a su trabajo.
7 de octubre 2022 se inauguró el Centro de Interpretación Alquería de Cútar, en el que hemos participado activamente. En él explicamos el hallazgo de los manuscritos y el Corán de Cútar, sus contenidos y la historia de la Cútar andalusí y su transformación en villa cristiana. Juan Bautista Salado Escaño es su director técnico, que muy amablemente, nos va a dedicar un tiempo para hablarnos de este centro y de su gran tesoro histórico encontrado en el muro de una casa de este precioso pueblo.
Juan Bautista Salado Escaño:
- Nacido en Benagalbón el 10 de abril de 1972.
- Licenciado en Historia medieval por la Universidad de Málaga, y máster en museología.
- Arqueólogo especializado en al-Andalus y en la arqueología de gestión durante 25 años.
- Director del Museo de Nerja desde 2016.
- Director técnico de museos como el del Centro de Interpretación de la Alquería de Cútar o de la villa romana Villa Antiopa en Rincón de la Victoria.
- Miembro del consejo de redacción de la revista Mainake, de la Diputación de Málaga.
- Miembro del grupo de coordinación de la asociación REMED (Red de Museos y Estrategias Digitales).
- Tengo más de 100 excavaciones arqueológicas realizadas como director y técnico, y numerosas publicaciones sobre cerámica andalusí, urbanismo o fortificaciones andalusíes.
Relacionado
Detalles
- Fecha:
- 9 noviembre, 2022
- Hora:
-
19:00 - 20:30
- Categorías del Evento:
- Ciencias, Cultura, Libros, Rutas
- Web:
- https://meet.google.com/nfg-daum-tyv
Organizador
- CIHAR
- Ver la web Organizador
Vídeo reunión anual CIHAR 2023
Contáctanos
Buscar البحث
Entradas recientes
- Alta participación y asistencia en la II Umsia Velada Poética 2023, organizada por CIHAR y ASEAPO en Móstoles 25/09/2023
- Umsia – Velada poética julio 2023 23/07/2023
- Proyección y coloquio del documental “El Legado Oculto de Aljufia” 23/06/2023
- Novena Reunión Anual CIHAR 2023 «Cultura y literatura árabe en España» 18/06/2023
- Lleno total en el pase de la película “Los Constructores de la Alhambra” Valencia 09/06/2023