• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Conectarse

Registrarse

Conectarse
Lenguaje
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Ibn Arabi: Viaje de la creación

4 noviembre, 2022 @ 18:30 - 20:00

  • « La tierra tiene una única alma
  • El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES »

Ibn Arabi – Genio prolífico y viajero infatigable, Ibn Arabí fue uno de los grandes visionarios y místicos de todas las épocas. De padre murciano y madre bereber, creció y se educó en Sevilla, pero en seguida se entregó a una vida itinerante en busca de maestros ocultos. Heredero del neoplatonismo y del sincretismo greco-oriental, asumía con naturalidad la identificación de las inteligencias angélicas con las esferas planetarias, sirviéndose de ambas para explicar las relaciones entre el Creador y lo creado. JUAN ARNAU

Conferenciante: Dra. María Reyna Carretero Rangel

Doctora en Filosofía, UMSNH (2014), Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (2007)
Investigadora en el CRIM-UNAM, Laboratorio de Cultura Sentimental y Ética de la Convivencia.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel (SNI II). Profesora de la FFYL-UNAM y de la FCPYS -UNAM
– Coordinadora de la Cátedra Extraordinaria “Fátima Mernissi”, CH-UNAM, Universidad Ibn Zohr (UIZ), Agadir, Marruecos, Universidad Mohamed V, Rabat, Marruecos.
– Proyecto actual: “Maghreb hoy: puertas abiertas para la fundamentación gnoseológica de un mundo trashumante”, en el marco del Convenio Internacional Universidad Ibn Zohr-UNAM.
– Miembro del Grupo Académico de Trabajo del Programa Universitarios de Estudios sobre Asia y África (PUEAA).
Entre sus obras principales se encuentran:-

1. Dolce Convivio. Composibles del trashumante urbis, México, CRIM-UNAM, 2021.
2. Capítulo «Rissala (carta) marroquí en el umbral del sosiego », en Emma León Vega (Coord.) Spinoza en el umbral del cambio civilizatorio actual, Col. «Cartas desde una pandemia», Coordinación de Humanidades-UNAM, 2021.
3. Monográfico: “Michel Serres: ultraestructura náutica para un mundo trashumante”, Revista Metapolítica, Núm. 115, octubre-diciembre 2021.
4. Monográfico “Al Maghrib y México: la hospitalidad-trashumancia como cultura emergente del siglo XXI”, Revista Metapolítica Núm. 111, octubre-diciembre 2020.
5. Artículo: “Tiempo teofánico y hospitalario”, Revista Interdisciplina, UNAM, Vol. 6, No. 17, 2018, pp. 235-250.
6. “Cantos a la amada de Muahmuud Ibn Al-Mahad”, Revista Acta Poética, no. 35-2, IIF-UNAM, 2014.
7. La novela gráfica: Burke Ninja Trashumante, en la revista Metapolítica, 2019.
8. Ultraestructura trashumante. Una gramática de la hospitalidad, México, FOEM, 2016.
9. Atlas místico de la hospitalidad-trashumancia, Madrid, Sequitur, 2013.
10. La comunidad trashumante y hospitalaria como identidad narrativa, México, Colegio de Michoacán/Fideicomiso “Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor”, 2012.
11. Indigencia trashumante. Despojo y búsqueda de sentido en un mundo sin lugar, en co-autoría con Emma León Vega, México, CRIM-UNAM, 2009.

 

Enlace a la videoconferencia

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
4 noviembre, 2022
Hora:
18:30 - 20:00
Categorías del Evento:
Ciencias, Conferencias
Web:
https://meet.google.com/ubn-uovk-mfr

Organizador

CIHAR
Ver la web Organizador
  • « La tierra tiene una única alma
  • El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES »

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

22/03/2023

CIHAR colabora con la Universidad de Comillas en el Día Mundial de la Poesía

15/03/2023

CIHAR se entrevista con el Subdirector General de Oriente Próximo

11/03/2023

CIHAR renueva su Junta Directiva

09/03/2023

Estableciendo relaciones con centros culturales islámicos

08/03/2023

Potenciando la plataforma de Consejeros Culturales de CIHAR

15/02/2023

Fallece nuestro socio honorífico, el arabista Dr. Pedro Martínez Montávez

1 2 3 … 47 Next »

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2022

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

No todo lo antiguo está caduco

Buscar البحث

Entradas recientes

  • Un oasis en medio de la ciudad: el Palmeral de Elche 01/03/2023
  • CIHAR asociado del VI Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) 2023 26/02/2023
  • Recital poético hispanoárabe 16/02/2023
  • Octavo Aniversario de CIHAR, una ceremonia con aroma de Azahar 19/01/2023
  • La influencia del árabe en la lengua española 01/12/2022

Archivos

Últimas noticias

  • CIHAR colabora con la Universidad de Comillas en el Día Mundial de la Poesía
  • CIHAR se entrevista con el Subdirector General de Oriente Próximo

Colaboraciones

  • Artesanía, Diseño y Colores en Marruecos: Dos Exposiciones
  • La revista literaria y antología poética Amaryllis

Próximos eventos

Mar 23
Featured Destacado 19:30 - 21:00

El uso del agua en la época andalusí – 23 de marzo 2023

Mar 30
Featured Destacado 19:00 - 20:30

La huella andalusí en los sistemas de regadío de Cieza. Historia de sus acequias – 30 de marzo 2023

Abr 13
Featured Destacado 19:00 - 20:30

Arabismos de la ecología andalusí – 13 de abril 2023

Ver calendario

Colaboradores المتعاونون

Fotos de últimas actividades

FIFP-25-de-febrero-2023-27-1
FIFP-25-de-febrero-2023-31
FIFP-25-de-febrero-2023-30
FIFP-25-de-febrero-2023-28
FIFP-25-de-febrero-2023-29
FIFP-25-de-febrero-2023-48
FIFP-25-de-febrero-2023-49
Imagen7
Imagen4
Imagen8
Imagen46
Imagen43
Imagen48
Imagen50
Imagen82
Imagen98
Imagen101
Imagen-09
Imagen97
Imagen30
Imagen28
Imagen26
Imagen25
Imagen21
Imagen20
Imagen18
Mis tuits

Actividades de Casa Árabe

  • RSS: Entradas
Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • Un oasis en medio de la ciudad: el Palmeral de Elche
  • CIHAR asociado del VI Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) 2023
  • Recital poético hispanoárabe
  • Octavo Aniversario de CIHAR, una ceremonia con aroma de Azahar
  • La influencia del árabe en la lengua española

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihispanoarabe.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2023 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...