• Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Contacta: +34 649 489 955 / CIF: G87195228

info@cihispanoarabe.org
Login

Register

Login
Language
  • lang العربية
  • lang Español
Suscripción al boletín de CIHAR
Círculo Intercultural Hispano Árabe Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه

Home

 

------------------------------------------------ EVENTOS --------------------------------------------------

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La botánica andalusí, Maimónides: Medicinas afrodisíacos, EL COITO

17 noviembre, 2022 @ 18:00 - 20:00
  • « El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES
  • La botánica andalusí – Ibn al-Baytar, vida y obra »

La botánica andalusí, Maimónides: Medicinas afrodisíacos, EL COITO

Ponente: MIGUEL ÁNGEL LUCENA ROMERO

Formación Académica:

  • Licenciado en Filología Árabe (Universidad de Granada), Máster en Culturas Árabe y Hebrea: Pasado y Presente (Universidad de Granada), Máster en Profesorado (Universidad de Granada), Doctorado Internacional por la Universidad de Granada y Universidad de Jordania

Estancias de investigación:

  • Universidad de Jordania, Universidad de Zadar, Universidad de Jerusalén (Abu Dis), Universidad de Viena (Institut für Orientalistik)

Campos de investigación:

  • Enseñanza de la lengua árabe. La sexualidad en el islam medieva. Estudios de género en el mundo árabe e islámico.

Aportaciones científicas relevantes:

  • 2021 “El componente lúdico en la enseñanza del árabe como lengua extranjera”. ANAQUEL DE ESTUDIOS ÁRABES, 32, pp. 155 – 166.
  • 2021 “La casuística homoerótica a través de la antología poética de al-Minhayı: imberbes y barbipungentes”. ESTUDIOS DE ASIA Y AFRICA. 156 – 2, pp. 391 – 404.
  • 2021 “La dietética afrodisíaca a través del Manifiesto de los secretos del coito de al-Šayzarī (s. XIII)”. ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES. 51, 2, pp. 781-800.
  • 2021 “La fisiognomía femenina a través del Manifiesto de los secretos del coito de al-Shayzarī (XIII)”. FORTUNATAE. 33 – 1, pp. 161 – 172.
  • 2020 “Homosexual encounters in the Islamic Court: the dabb’s practice or penetration while they sleep. En Domeier y Mühling (eds.), Homosexuality and the Royal Court: Practices and Discourses from the Middle Ages to the 20th century. Frankfurt y Nueva York: Campus, pp. 347-357.
  • 2020 El Manifiesto de los secretos del coito: Un manual árabe de afrodisíacos.
  • Córdoba y Cádiz: Ucopress y UCA Editorial.
  • 2018 “Concupiscencia en el islam medieval: el exceso sexual y las desviaciones carnales”, MISCELÁNEA DE ESTUDIOS ÁRABES Y HEBRÁICOS, 67, pp. 153 – 174.
  • 2017 “Una enciclopedia de deseo: el término coito en las fuentes árabes y el léxico sexual, a través del Kitāb al-īḍāḥ fī asrār al-nikāḥ de al-Šayzarī”, MISCELÁNEA DE ESTUDIOS ÁRABES Y HEBRÁICOS, 66, pp. 195 – 212.
  • 2016 “La metonimia en el Corán y la legitimación islámica del sexo. EL GENIO MALIGNO, 19, pp. 73 – 78.

La charla se dará en: El Castillo El Bil-Bil permite al municipio de Benalmádena disponer de un espacio, en un marco excepcional, de múltiples posibilidades en el área cultural, protocolaria e institucional. Las cinco salas y el patio central conforman un conjunto estéticamente armonioso donde se pueden realizar actividades de diversa índole. La evolución al alza de los usos, servicios y programas allí realizados, así como el especial aprecio que demuestran vecinos y visitantes por este edificio singular, lo han convertido en otra seña de identidad del municipio de una gran relevancia.

 

Relacionado

  • Google Calendar
  • iCalendar
  • Outlook 365
  • Outlook Live

Detalles

Fecha:
17 noviembre, 2022
Hora:
18:00 - 20:00
Categorías del Evento:
Ciencias, Conferencias, Cultura

Organizadores

CIHAR
Ayuntamiento de Benalmádena

Local

Castillo Bil Bil
Avda. Antonio Machado, 78
Benalmádena, Málaga 29630 España
+ Google Map
Teléfono
952444320
Ver la web del Local
  • « El Centro de Interpretación de la Alquería de CÚTAR y sus MANUSCRITOS NAZARÍES
  • La botánica andalusí – Ibn al-Baytar, vida y obra »

------------------------------------------- ÚLTIMAS NOTICIAS --------------------------------------------

 

11/07/2025

CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España

22/06/2025

La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa

21/06/2025

El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

17/05/2025

CIHAR lanza su proyecto de «Antología de al-Ándalus»

01/05/2025

CIHAR otorga su Medalla de Oro 2024

25/04/2025

¡Entrañable! ¡Enhorabuena! Gracias por vuestra labor

1 2 3 … 59 Next »

QR de CIHAR

Estamos en:

Vídeo reunión anual CIHAR 2025

Contáctanos

Envíanos tu mensaje si quieres colaborar con el Círculo, consultarnos cualquier duda, conocer nuestras actividades o hacernos alguna sugerencia.

al-Ándalus y su influencia cultural en el Sureste de España

Buscar البحث

Archivos

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024 20/06/2025
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante 11/06/2025
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí» 07/06/2025

Ultimas noticias

  • CIHAR homenajea a la embajadora de Túnez en España
  • La XI Reunión Anual de CIHAR 2025 en la prensa
  • El Sr. embajador de Siria, recibe al presidente de CIHAR

Colaboraciones

  • Denia, un faro andalusí de cultura
  • Testour: Un Pedazo de al-Ándalus en Túnez
  • Al sistema de acequias de Argelia le llaman “الفقارة” al-Fagara

Próximos eventos

Jul 16
19:00 - 21:00

Umsiat – Veladas poéticas verano 2025

Sep 3
3 septiembre @ 18:30 - 5 septiembre @ 20:30

SEMINARIO DE DENIA – CÁLAMO VIVO DE CIHAR

Oct 14
14 octubre @ 18:00 - 16 octubre @ 20:00

Seminario: Reflexiones sobre la investigación de al-Ándalus

Ver calendario

Fotos de últimas actividades

Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 01
Cabecera Entrega de la placa a la Embajadora de Túnez 02
Con el embajador de Siria 20 de junio 2025 02
Imagen60
CIHAR-Medallas-de-Oro-2024-ok
Foto de familia 01
Foto-23-3
Foto-24-3
Foto-25-2
Foto-26-1
Foto-27-1
Foto-28-1
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.55_024d896c
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 22.57.03_240070da
Imagen de WhatsApp 2025-06-10 a las 21.52.59_a0a001b3
IMG-20250604-WA0005
IMG_20250603_193834
IMG_20250603_205036
IMG_20250604_200625

Actividades de Casa Árabe

Actividades de Casa Mediterráneo

Noticias de la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)

Próximos eventos Evento

Entradas recientes

  • CIHAR celebra su XI Reunión Anual y entrega sus medallas de oro 2024
  • Seminario de CIHAR “Sharq al-Ándalus” en Alicante
  • Seminario de CIHAR en Almería «Cultura andalusí»
  • Exposición «El jardín de al-Ándalus», una expresión artística y didáctica
  • V Donación de Libros a la Biblioteca Islámica de AECID

Buscar البحث

Archivos ملفات

Webs amigas

Info de contacto

  • Círculo Intercultural Hispano Árabe
  • Madrid
  • +34 649 489 955
  • info@cihar.org

Asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Nº 607525 –  CIF: G87195228 – Protección de datos y Ley de Cookies

Haz clic en la imagen para recibir el boletín “Novedades en CIHAR”

© 2025 · Círculo Intercultural Hispano-Árabe - diseño web amarcos.es

  • Salam
  • El Círculo
  • Actividades
  • Noticias
  • Eventos
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • al-Ándalus
  • Boletines
  • Galería
  • Vídeos
  • Ferias del Libro Hispanoárabe
  • Homenajes
  • Colabora
  • Contacta
  • العربيه
Acepto

Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Saber más

 

Cargando comentarios...